Posible formación de Tormenta Invernal traerá temperaturas congelantes en la región centro-sur

La posible segunda Tormenta Invernal de la temporada afectará a los municipios de la región centro sur del estado a partir del lunes 8 de diciembre, con temperaturas por debajo de los cero grados centígrados y vientos provenientes del norte, por lo que Protección Civil llamó a la población a tomar precauciones.

Florencio Rodríguez Loera, exjefe del Observatorio Meteorológico de Durango explicó que el sistema atmosférico no puede ser todavía catalogado como una Tormenta Invernal porque le falta un núcleo frío, el cual podría formarse el martes o miércoles.

Sin embargo, señaló que el sistema contiene los otros ingredientes que podrían favorecer la formación de la Tormenta Invernal: un canal en chorro polar, un frente frío y, sobre todo, una masa de aire polar.

De hecho, pronosticó que para el martes o miércoles se va a descomponer el tiempo en la región, ya que el termómetro podría desplomarse hasta los -3 grados centígrados, con sensación de -4 grados, lo que aunado con los vientos procedentes del norte, con rachas de hasta 33 kilómetros por hora, generará un ambiente bastante gélido.

El meteorólogo resaltó que esta posible Tormenta Invernal ingresará desde Nuevo México y golpeará directamente a Chihuahua, pero no habrá precipitaciones de ningún tipo en el centro sur del estado debido a que será un sistema seco.

Comentó también que las bajas temperaturas son normales en este mes de diciembre, señalando que a partir de esta semana, se tendrán mañanas heladas, ya no frías. Señaló que a finales del mes podría ingresar con mayor fuerza otra tormenta invernal y en enero las temperaturas serían más heladas.

Por su parte, Patricio Barrera Juárez, coordinador de Protección Civil en Delicias comentó que ya desde este fin de semana se tuvo un ambiente frío en la región, por lo que exhortó a los ciudadanos a tomar precauciones, como abrigarse al salir de sus domicilios, proteger a los niños y personas de la tercera edad, y revisar los calefactores antes de encenderlos.

Hizo hincapié en que las líneas de gas de los calentones deben ser de cobre, ya que las líneas amarillas de plástico representan un peligro. Igualmente, recomendó no tener calentones españoles, sacar de la casa las píldoras de gas y apagar las luces de los árboles de Navidad en la noche, para reducir el riesgo de un corto circuito.

Asimismo, el titular de Protección Civil informó que continuarán los recorridos nocturnos por parte de la dependencia y de la Policía Municipal, con la finalidad de velar por la seguridad de los indigentes, a quienes trasladarán a los albergues u otros sitios donde puedan resguardarse del frío.

Dijo que buscan evitar muertes por hipotermia, invitando a los ciudadanos a comunicarse al 911 para reportar a las personas en situación de calle que se encuentren en peligro.

You must be logged in to post a comment Login