En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el lanzamiento de la Estrategia de Repatriación “México te abraza”, un programa integral diseñado para garantizar el acompañamiento y apoyo a las y los migrantes mexicanos, ya sea que regresen de manera voluntaria o como parte de procesos de deportación.
Dentro del programa, anunció que se habrá de instalar centros de atención migrante en Chihuahua y cinco estados de la república más, para brindar atención necesaria dentro de las posibles deportaciones masivas que se puedan dar en los próximos días.
“Es el acompañamiento total, que sepan nuestros paisanos y paisanas que ahí estamos, que no están solos, que los consulados están ahí y todo el apoyo que requieran, tanto para acciones legales como de cualquier otro tipo. Si por alguna razón son devueltos a México o quieren regresar voluntariamente, aquí serán bien recibidos. Son héroes y heroínas de la patria, y así los vamos a tratar, siempre agradecidos y apoyándolos”, afirmó Sheinbaum.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, explicó que se habilitarán nueve centros de atención a migrantes en ciudades fronterizas estratégicas, cercanas a los principales puntos de repatriación. Habrá tres en Tamaulipas, dos en Baja California y uno en cada uno de los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Estos centros ofrecerán:
• Servicios de registro y recepción: Un proceso ágil para garantizar que las personas migrantes sean atendidas de manera digna.
• Atención médica: Garantizando el acceso a servicios básicos de salud.
• Documentación: Facilidades para la obtención de documentos de identidad y trámites legales.
• Estancia y alojamiento: Espacios seguros para quienes requieran hospedaje temporal.
Además, destacó que la estrategia involucra la participación de 34 dependencias federales, que trabajarán en coordinación con seis estados del norte y 10 del centro y sur del país para garantizar la reintegración de los migrantes a sus comunidades de origen.
“El Gobierno de México tiene la capacidad para atender a nuestras hermanas y hermanos. La repatriación es una oportunidad para regresar a casa, reunirse con sus familias y desarrollarse en un México en transformación, donde el bienestar de la gente es prioridad”, señaló Rodríguez Velázquez.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, subrayó que México cuenta con la red consular más grande del mundo, con 53 consulados en Estados Unidos. La estrategia consular se centrará en tres ejes principales como Asesorías legales, con apoyo especializado para garantizar los derechos de los migrantes, servicios digitales, simplificación de trámites a través de plataformas tecnológicas y alianzas comunitarias: Colaboración con organizaciones locales para ampliar el alcance de los servicios.
“Nuestros consulados están reforzados para atender a nuestros paisanos. Esta red cubre todo el territorio estadounidense, y su objetivo principal es acompañar a las y los migrantes con apoyo legal, atención personalizada y vinculación comunitaria”, concluyó De la Fuente.
You must be logged in to post a comment Login