Chihuahua sería el primer estado con una ley que exenta el pago del predial a adultos mayores

El diputado del H. Congreso de la Unión por Chihuahua, César Alejandro Domínguez, dio a conocer que, de aprobarse la iniciativa de las regidoras Ana Lilia Orozco y Rosa Carmona Carmona, Chihuahua sería el único estado en la República con una ley que exenta el pago del impuesto predial a las personas mayores de sesenta años, consolidando una norma totalmente chihuahuense.

“Somos el primer estado que está planteando esto, y como esas iniciativas debemos plantear otras más”, subrayó el legislador.

La propuesta, presentada en la pasada Sesión de Cabildo por las ediles, busca beneficiar al 12.1% de la población del estado, es decir, a aproximadamente 484 mil 210 personas adultas mayores (CONAPO, 2024).

En este contexto, Domínguez destacó que los 67 municipios compiten contra los apoyos económicos que brinda el Gobierno Federal a los adultos mayores. Con la implementación de esta exención, los municipios podrían redireccionar su inversión hacia otros rubros.

“Los municipios se ponen a competir con las autoridades federales para entregar despensas y los mismos apoyos. Nos parece que podrían definir esta exención del impuesto predial y, en lugar de hacer esos gastos, destinar recursos a una mejor inversión en los municipios del estado”, señaló.

Por su parte, la regidora Ana Lilia Orozco, también en exclusiva para este medio, reconoció que la propuesta podría ser negociada entre las distintas fracciones del H. Congreso del Estado, debido al enfoque de “afectación” que algunos le atribuyen.

“A fin de cuentas, el municipio (de Chihuahua) lo ve como una afectación, porque parte de sus ingresos propios se destinan a realizar obra, pero se tendrá que negociar. Es una muy buena iniciativa que beneficia a muchos de nuestra población chihuahuense”, destacó.

Domínguez respaldó esta postura, proponiendo que la iniciativa sea analizada a profundidad para considerar posibles ajustes. “No existe una respuesta absoluta”, puntualizó.

“Nosotros ponemos esta iniciativa para que se discuta, analice y revise. A partir de la mesa de revisión, se puede ajustar: ‘no, pues no es a los sesenta, es a los sesenta y cinco’; bueno, eso se tendrá que evaluar. Pero creemos que esta es una forma distinta de apoyar, sin competir con el Gobierno Federal”, indicó.

Además, el legislador retomó las declaraciones del alcalde Marco Bonilla, quien sugirió disminuir o exentar el pago del IVA para los adultos mayores, comprometiéndose a presentar esta propuesta en la Cámara Federal.

“El alcalde planteó que los productos que utilizan los adultos mayores puedan estar sin IVA. Bueno, lo presentamos y que se debata. Lo importante es que se discutan las iniciativas que ayuden a los que menos tienen, porque este segmento de la población está creciendo y la economía está afectando a las personas con menores ingresos”, concluyó.

You must be logged in to post a comment Login