Han deportado por Juárez a más de 2 mil migrantes

Desde el 20 de enero, cuando inició el gobierno del presidente Donald Trump, hasta 4 de febrero, Estados Unidos había expulsado a México a 2 mil 284 personas de origen mexicano y extranjero a través de Ciudad Juárez, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM).

Durante los primeros días del nuevo gobierno de Estados Unidos han sido expulsadas a través de esta frontera mil 571 personas de origen extranjero, la mayoría de origen venezolano, como parte de los acuerdos entre México y Estados Unidos de recibir a personas de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

Las otras 713 personas han sido mexicanos deportados, algunos detenidos por la Patrulla Fronteriza del Sector El Paso por el gobierno de Joe Biden, cuando cruzaban la frontera o permanecían en casas de seguridad.

Un grupo 80 mexicanos ha sido alojado en el Centro de Bienestar para Migrantes Leona Vicario, después de haber permanecido meses detenidos tras reincidir en el cruce irregular hacia Estados Unidos.

Según el informe que dio Karla Olivera, del INM, a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cifra es mejor que la registrada el año pasado en el mismo lapso de tiempo, por lo que señaló una reducción en la cifra de personas migrantes devueltas a Juárez.

Ante las amenazas del presidente Trump de realizar deportaciones masivas, el Gobierno de México lanzó el programa “México te Abraza”, dirigido exclusivamente para connacionales deportados víctimas de las redadas en Estados Unidos.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las personas migrantes mexicanas que regresen a México podrán acceder a todos los Programas para el Bienestar, a empleo, transporte, y serán afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y recibirán un apoyo de 2 mil pesos con la Tarjeta Bienestar Paisano.

“Estamos preparados, México los está esperando con los brazos abiertos, México no se ha olvidado de ustedes, así como estoy segura que ustedes llevan en su corazón a su tierra. Queridos paisanos: su nación está lista para ser una vez más un hogar para todas y todos”, aseveró.

“Las y los mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos, y eso lo sabe la administración Trump… a nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos; y, segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver también cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso”, informó.

You must be logged in to post a comment Login