Buscará Somos México tener presencia en Chihuahua; aspiran a 18 mil afiliados

Emilio Álvarez Icaza, Guadalupe Acosta Naranjo y Concepción Castro, líderes del nuevo partido político Somos México, llevaron a cabo una rueda de prensa para dar a conocer los próximos trabajos de la organización, e informaron que como parte del arranque de labores, buscarán instalar seis asambleas distritales federales en Chihuahua, aspirando a tener 18 mil afiliados en el estado.

Guadalupe Acosta argumentó que el partido busca ser una opción para aquellos que deciden no votar por los partidos políticos actuales, y un contrapeso ante el “control absoluto” que manifiesta el partido oficialista.

Detalló que en las elecciones pasadas, alrededor de 40 millones de personas no votaron por algún partido político, hecho que retrata una falta de representación satisfactoria para las y los mexicanos.

Por otra parte, indicó que el proceso para formar el partido durará todo el 2025, con dos retos principales a cumplir para la organización: realizar 200 asambleas distritales federales y una afiliación mínima de 260 mil ciudadanos.

Informó que se estableció una estrategia nacional donde el 22 y 23 de febrero, arranca el proceso de asambleas, con 39 asambleas en 22 de las 32 entidades federativas del país. En ese sentido, explicó que realizarán procesos mensuales para que antes de junio se cubra la meta básica de las 200 asambleas.

Por su parte, Emilio Álvarez Icaza, militante fundador de Somos México, expresó su preocupación por la constitución de “un régimen autoritario” que atenta contra las garantías y derechos fundamentales, la destrucción de las instituciones, la militarización del país y la reforma al Poder Judicial.

Subrayó que, a diferencia de los partidos actuales, Somos México buscará ser un contrapeso en la política mexicana, además de tener conexión con organizaciones civiles y colectivos.

Somos MX

Sobre su relación con el exgobernador Javier Corral, el dirigente aclaró que si bien, ambos trabajaron juntos en el pasado, no respalda sus ideologías y estrategias políticas actuales, calificando su relación como “una amistad que me pesa mucho”.

Guadalupe Acosta Naranjo respaldó la postura de Icaza, señalando que lo que sucedió con el exgobernador pasó con otros agentes políticos.

“Lo de Javier no es sólo Javier, son todos ellos, y Javier se sumó contra lo que él había dicho combatir”, criticó.

Además, remarcó que para las elecciones del 2027, esperaba que en Chihuahua no gobernara MORENA, debido a la falta de capacidades que tienen los aspirantes. 

El 5 de febrero, a través de sus redes sociales oficiales, el grupo Somos México dio a conocer la aprobación del INE de su solicitud para ser considerados un partido político, en base a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

En el comunicado, mencionaron que uno de los pilares de la organización es conformar un partido político“plural y ciudadano, y la defensa de la institucionalidad democrática y la integridad electoral”.

You must be logged in to post a comment Login