Los Distritos de riego 009 Valle de Juárez y el Distrito 005 en Delicias forman parte del Plan Nacional Hídrico del Gobierno Federal. En este contexto, la Junta Central de Agua y Saneamiento, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha iniciado acciones en Juárez.
Las instalaciones de Conagua fueron la sede de una reunión encabezada por el subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, Aarón Mastache Mondragón, el doctor Víctor Quintana Silveyra, de la Dirección General de Tecnificación de Riego de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), usuarios del Distrito de Riego 009 y el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz.
El plan de tecnificación de riego impulsado por la administración de Claudia Sheinbaum abarca 13 distritos a nivel nacional, cubriendo un total de 200 mil hectáreas, dos de ellas en Chihuahua.
Esta primera reunión tuvo como objetivo analizar el Plan Nacional Hídrico del Gobierno Federal, que prevé una inversión histórica en colaboración con el Gobierno del Estado y los usuarios, con el fin de tecnificar el riego y recuperar caudales.
La tecnificación del riego incluye la implementación de sistemas por goteo, aspersión, microaspersióny gravedad, con el propósito de maximizar la eficiencia y reducir el desperdicio de agua.
Hasta la fecha, muchas de las hectáreas cultivadas siguen utilizando el riego por agua rodada, una técnica ancestral que, aunque fue útil en su momento, actualmente genera pérdidas significativas de agua, por lo que se hace urgente su reemplazo.
A esto se suma que en los distritos incluidos en esta tecnificación de riego, no se dispone de suficiente agua para el riego tradicional con agua rodada. La sequía ha marcado un punto crítico, lo que hace que la tecnificación sea una opción viable para eficientar el uso de la limitada cantidad de agua disponible.
“Con estas acciones, se busca fortalecer el apoyo al sector agrícola y optimizar el uso del recurso hídrico, permitiendo que los volúmenes recuperados puedan destinarse a garantizar el derecho humano al agua”, enfatizó el director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco.
El ingeniero Mario Mata destacó que se reafirma el compromiso de trabajar en conjunto con la federación y los productores, con el objetivo de garantizar un uso eficiente y sustentable del agua en Chihuahua.
You must be logged in to post a comment Login