Chepe Express 2025: Cuáles pueblos mágicos de Chihuahua puedes visitar en este tren de pasajeros

El Chepe Express, cuyo nombre proviene de la ruta Chihuahua-Pacífico, se consolida como una experiencia turística única en México, combinando lujo, aventura y paisajes impresionantes.

Este tren turístico conecta la ciudad de Chihuahua con el Océano Pacífico, ofreciendo a sus viajeros la oportunidad de recorrer la imponente Sierra Tarahumara y las majestuosas Barrancas del Cobre, un sistema de cañones que supera al famoso Gran Cañón en extensión y profundidad. Con ventanales panorámicos y un servicio de primer nivel, el Chepe Express es la opción perfecta para quienes desean explorar la riqueza natural y cultural del estado.

Durante el recorrido, los viajeros tienen la oportunidad de conocer dos de los Pueblos Mágicos más representativos de Chihuahua: Creel y Guachochi, ambos enclavados en la espectacular Sierra Tarahumara.

Lago de Arareko

Creel: La Puerta de Entrada a las Barrancas del Cobre

Ubicado a unos 175 km de la ciudad de Chihuahua, Creel—también conocido como Estación Creel—se erige en lo alto de la Sierra Madre Occidental en el municipio de Bocoyna. Este destino es reconocido por ser la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre y por conservar vivas las tradiciones de la cultura rarámuri.

Atractivos de Creel:

  • Plaza de Armas: Un punto de encuentro lleno de historia y tradición.

  • Iglesia de Cristo Rey: De estilo neogótico, que destaca por su arquitectura única.

  • Las Peñas y el Valle de los Monjes: Paisajes naturales de gran belleza.

  • Barrancas del Cobre: Un escenario natural impresionante.

  • Lago de Arareko: Un espacio sereno en medio de la naturaleza.

urique, divisadero

Festividades en Creel:

  • Semana Santa: Una celebración especial donde los tarahumaras innovan en sus tradiciones.

  • Fiesta patronal de San Ignacio de Loyola: Se celebra el 31 de julio en Arareko, mostrando las raíces de la comunidad rarámuri.

  • Fiesta patronal de Cristo Rey: Concluye a finales de noviembre en Creel con diversas actividades.

  • Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe: El 12 de diciembre, esta festividad llena de colorido y tradición ilumina el pueblo

Guachochi: La Capital de la Sierra Tarahumara

Apodado la “Capital de la Sierra Tarahumara”, Guachochi, cuyo nombre significa “Lugar de garzas” en lengua tarahumara, se presenta como un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura. Este pueblo, además de ser el principal asentamiento urbano del municipio homónimo, ofrece una gran variedad de maravillas naturales y una gastronomía basada en ingredientes locales, como la trucha.

guachochi

Sitios Naturales y Actividades en Guachochi:

  • Cañón del Jaguar y Cañón de la Sinforosa: Espacios ideales para los entusiastas del ecoturismo y la aventura.

  • Cascada de Cusárare: Una bella cascada en las inmediaciones de la cabecera municipal.

  • Werachi: Un destino para explorar la naturaleza y disfrutar de cabañas o deleitarse en los restaurantes locales.

  • Parque ecoturístico Kokoyome: Con cascadas de más de 30 metros de altura, un espectáculo natural imperdible.

  • Gastronomía: Los platillos elaborados con trucha son una muestra de la riqueza culinaria de la región.

El Chepe Express 2025 no solo es un viaje en tren; es una experiencia integral que invita a sumergirse en el esplendor natural y cultural de Chihuahua. Desde la histórica Creel, puerta de entrada a las Barrancas del Cobre, hasta el vibrante Guachochi, cada destino ofrece un abanico de atractivos y tradiciones que enriquecen el alma del viajero. Sin duda, esta ruta es la opción perfecta para aquellos que buscan combinar confort, aventura y un profundo encuentro con las raíces de la Sierra Tarahumara.

You must be logged in to post a comment Login