Acumula Chihuahua 24 casos de tos ferina

De acuerdo con la actualización del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, el estado de Chihuahua acumuló 24 casos de tos ferina hasta la semana epidemiológica 9, de los cuales 12 son hombres y 12 mujeres.

La Secretaría de Salud reportó un total de 288 casos en todo el país, de los cuales 136 son hombres y 152 mujeres.
La Ciudad de México acumula 46 casos; Nuevo León con 34 casos y Chihuahua ocupa el tercer lugar con 24 casos.

Le sigue Jalisco con 23 casos; el Estado de México con 22; Aguascalientes y con 21 casos siendo los estados con más casos.
La tos ferina es una enfermedad respiratoria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis.

En México, esta enfermedad ha ido en aumento desde febrero, según el monitoreo constante de la Secretaría de Salud, por lo que la dependencia llamó a estar informado sobre la evolución de la enfermedad para proteger especialmente, a los menores de edad, quienes son los más afectados.

La tos ferina tiene un periodo de incubación de 7 a 10 días después del contacto directo con gotitas de personas infectadas al toser o estornudar y la enfermedad se caracteriza por tres fases que pueden durar hasta seis u ocho semanas:

Fase catarral: Comienza con estornudos, lagrimeo y fiebre, y dura de una a dos semanas.

 Fase paroxística: Se presentan accesos de tos violentos, principalmente durante la noche, acompañados de coloración azulada o grisácea de la piel. Esta fase dura de una a dos semanas.

Fase de convalecencia: La tos cede gradualmente y puede durar varias semanas o meses.

Las señales de alarma incluyen:

Pausa en la respiración en los bebés (apnea); tos severa después de 1 o 2 semanas; tos incontrolable en niños y bebés fiebre y dificultad para respirar.

La Secretaría de Salud exhorta a revisar la Cartilla Nacional de Salud para verificar si se cuenta con todas las vacunas. En caso de no tenerlas, es importante acudir a la unidad de salud más cercana.

You must be logged in to post a comment Login