A partir de hoy se prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas de Chihuahua

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) del estado de Chihuahua anunció que, a partir de este sábado 29 de marzo, entrará en vigor la prohibición de la venta de “comida chatarra” en todos los planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior de la entidad.
Esta medida responde a un esfuerzo nacional para fomentar hábitos alimenticios saludables entre la comunidad estudiantil y reducir los índices de obesidad infantil y enfermedades relacionadas con la mala alimentación.

El subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado, explicó que la disposición está fundamentada en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024. En este documento se establecen los lineamientos para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas dentro de los planteles educativos, promoviendo estilos de vida saludables y reduciendo el consumo de productos ultraprocesados, altos en azúcares, grasas saturadas y sodio.

Desde enero, por indicaciones del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, se han llevado a cabo jornadas de sensibilización e información en todas las instituciones educativas públicas y privadas del estado. Estas jornadas han estado dirigidas a docentes, alumnos y padres de familia, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de una alimentación balanceada.

Como parte de esta estrategia, se ha instruido a las instituciones educativas a retirar de la venta todos aquellos alimentos preparados con aceites, frituras, productos con exceso de sal y azúcar, así como bebidas azucaradas. Además, se ha solicitado a las tiendas escolares la eliminación de cualquier tipo de publicidad relacionada con estos productos, incluyendo lonas, carteles, pinturas en paredes y cualquier otro elemento que fomente su consumo.

El subsecretario Parga Amado enfatizó que esta regulación no implica que la alimentación en los planteles educativos deba basarse únicamente en frutas y verduras, sino que busca promover una cultura alimentaria equilibrada y sostenible, en beneficio de la salud de la comunidad estudiantil.

“Estoy seguro de que las y los chihuahuenses contribuiremos al cumplimiento de esta ley en nuestras escuelas. Como ha dicho la gobernadora Maru Campos, las instituciones educativas deben ser espacios seguros para nuestros niños y jóvenes, y esto incluye garantizar que tengan acceso a alimentos saludables”, declaró el funcionario.

Las autoridades educativas destacaron que continuarán supervisando la implementación de estas medidas en los centros escolares y que se aplicarán sanciones a quienes no cumplan con lo establecido en el acuerdo. Con esta iniciativa, Chihuahua se suma a los estados que han adoptado políticas más estrictas para combatir el sobrepeso y la obesidad infantil, reforzando el compromiso con el bienestar de la niñez y juventud mexicana.

You must be logged in to post a comment Login