Hoy entra en vigor la veda de pesca de bagre en Chihuahua que se mantendrá hasta junio

La pesca de bagre en Chihuahua quedó prohibida desde el 2 de abril al 25 de junio de 2025 con la finalidad de proteger los periodos productivos, garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros y regular la captura intensiva.

La Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua explicó que la implementación de vedas en aguas de jurisdicción federal tiene como objetivo principal la conservación y el aprovechamiento sostenible de especies acuáticas clave. Estas vedas prohíben temporalmente la pesca durante los periodos de reproducción, permitiendo que las poblaciones se regeneren y mantengan su equilibrio ecológico.

Esta medida contribuye a prevenir la sobreexplotación y asegura la disponibilidad de recursos pesqueros para el futuro. El bagre es un pescado muy utilizado para preparar caldo. Es una proteína magra que ayuda a reparar los tejidos del cuerpo, contiene calcio, hierro y otros minerales importantes para la buena salud y es una de las opciones más económicas para obtener un alto valor nutricional de una comida baja en calorías.

Si bien, se incrementa el consumo por la temporada vacacional y de Semana Santa, los pescadores son conscientes que es importante atender estas indicaciones, lo anterior por el bienestar de ellos mismos para permitirles continuar con su actividad de trabajo y sustento.

El Ictalurus punctatus mejor conocido como bagre de canal y el Ictalurus furcatus o bagre azul, se captura en presas como La Boquilla, en la Luis Laureano León “El Granero”, en la Francisco I. Madero conocida como Las Vírgenes, Pico del Águila en Coronado, El Tintero en Namiquipa, Las Lajas en Buenaventura.

De acuerdo a la página de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) además se pesca en Lago Colina en San Francisco de Conchos; Laguna Colorada en Ahumada; Laguna Fierro en Nuevo Casas Grandes; Laguna La Juanota en Balleza; Presa El Rejón y San Marcos en Chihuahua; Presa Junta de los Arroyos en Ignacio Zaragoza; Presa Parral en Hidalgo del Parral y Presa La Rosetilla en Saucillo.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó los periodos de veda aplican a 15 estados de la república. Las vedas se aplican a la extracción de callo de hacha en la Bahía Magdalena-Almejas, en Baja California. En aguas litorales de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco se suspende la captura de liseta. Todas las especies en la Laguna de Yuriria, en Guanajuato, así como en la presa “Ingeniero Fernando Hiriart Balderrama” ubicada entre los estados de Hidalgo y Querétaro, con excepción de la pesca de lobina negra en su modalidad de captura-liberación.

Además la pesca del ostión en los sistemas lagunarios estuarinos, localizados en Tabasco.

You must be logged in to post a comment Login