Tras no conseguirse la mayoría calificada en la Cámara de Senadores para designar a 56 nuevos magistrados electorales en las 30 entidades del país, el Senado rechazó la lista de magistrados a tribunales electorales propuesta por la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Entre estos tribunales electorales afectados se encuentra el de Chihuahua, mismo que tenía como aspirantes a las magistradas Adela Jiménez, Aracely Fernández, Helvia Pérez, Coral Fontes, Paulo Figueroa y Georgina Ávila Silva.
En ese sentido, Mario Vázquez Robles pidió la palabra ante la presidencia del Senado para oponerse a la designación como candidata de la magistrada Adela Jiménez, por su presunta relación con Javier Corral Jurado, senador morenista y quien fuera gobernador de Chihuahua. Esto, denunció el legislador del PAN, se trataba de una gran violación a la Constitución Mexicana, pues el respeto a la legalidad electoral es un pilar fundamental para una democracia funcional.
Para demostrar su punto, Vázquez Robles presentó una llamada grabada entre Corral y Jiménez, que data del 2018, donde ambos se ponían de acuerdo en la resolución de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua. La llamada generó controversia entre los legisladores federales, en especial por parte de Javier Corral Jurado (Morena) quien precisó que él no intervino en la selección final de magistrados, pues no es parte de la Junta de Coordinación Política del Senado.

A su vez, calificó a Mario Vázquez Robles como “el fruto de la consigna de los peores objetivos e intenciones en Chihuahua”, ya que su participación para elegir a los posibles magistrados electorales había sido mínima, al sólo colaborar en crear el dictamen de idoneidad de los candidatos. “Tú aquí, solo eres el mandadero de María Eugenia Campos y de César Duarte”, increpó el morenista.
A pesar del fuerte debate generado entre los senadores de la oposición, el dictamen que contenía a los magistrados electorales para los 30 estados de México fue desechado, pues sólo se consiguieron 72 votos a favor, 38 en contra y 2 abstenciones. Ante ello, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara de Senadores, indicó que se turnaría de nueva cuenta el listado de magistraturas electorales a la Jucopo, para que elaborara una nueva propuesta.
Ante la negativa del Senado, Vázquez Robles calificó este capítulo como el asomo de una fractura entre los miembros de Morena: “tan desaseado ha sido el proceso que los mismos senadores votaron en contra de las listas presentadas hoy”.
En exclusiva para esta casa editora, se cuestionó al actual magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chihuahua, Hugo Molina, sobre las posibles afectaciones a futuro que podía enfrentar la justicia electoral en la región, tras la controversia en la Cámara Alta del Poder Legislativo.
Molina precisó que, por el momento, no se prevé un daño como tal a Chihuahua, ya que el Senado tiene sí o sí que volver a sesionar para aprobar un nuevo listado, y así, designar a los nuevos magistrados electorales en todo el país.
Los tribunales que deben cubrir sus vacantes son los siguientes:
-
Aguascalientes
-
Baja California y Baja California Sur
-
Campeche
-
Chiapas
-
Chihuahua
-
Ciudad de México
-
Coahuila
-
Colima
-
Durango
-
Estado de México
-
Guanajuato
-
Guerrero
-
Hidalgo
-
Jalisco
-
Michoacán
-
Morelos
-
Nayarit
-
Nuevo León
-
Oaxaca
-
Puebla
-
Querétaro
-
Quintana Roo
-
San Luis Potosí
-
Sinaloa
-
Sonora
-
Tabasco
-
Tlaxcala
-
Veracruz
-
Yucatán
You must be logged in to post a comment Login