Supera Chihuahua los 500 casos de sarampión

Según la actualización de casos confirmados de sarampión entre el 21 y 22 de abril, la entidad acumuló un total de 514 casos, lo cual significa que de confirmaron 34 nuevos contagios.

El municipio de Cuauhtémoc, que actualmente concentra la mayor proporción registra 254 casos de sarampión, lo que constituye más del 46.82% del total estatal, por lo que la Secretaría de Salud, continúa reforzando acciones para contener la propagación del virus.

Después de Cuauhtémoc, la ciudad de Chihuahua también presenta un número significativo, con un total de 84, representando el 18.02% del total.

Otros municipios con cifras relevantes, aunque menores en comparación, son Riva Palacio con 40 casos (7.69%), Ahumada con 31 casos (6.59%) y Namiquipa con 24 casos (4.84%), seguido de Nonoava con 19 casos (3.74%) y Ciudad Juárez con 11 casos (2.20%).

Adicionalmente, varios otros municipios han reportado una menor cantidad de casos. Bachiniva y Ascensión han registrado 7 casos cada uno, lo que equivale al 1.54% del total.

Los siguientes municipios presentan menos del 1.0% de los casos: Buenaventura, General Trías (Gran Morelos), Aldama, Hidalgo del Parral, Delicias y Janos, cada uno con 4 casos confirmados. Cusihuiriachi y Guerrero tienen 3 casos cada uno; Ocampo y Bocoyna, 2 casos; y finalmente, Nuevo Casas Grandes, Galeana y Guazapares han reportado 1 caso cada uno.

La distribución de casos a lo largo del estado es atendida por la dependencia estatal de Salud que se mantiene vigilante y reforzando las medidas de prevención en todas las comunidades, incluso en aquellas con menor incidencia actual.

La Secretaría de Salud también ha intensificado las campañas de vacunación y difusión de información relevante sobre los síntomas y la prevención del sarampión, para evitar una mayor propagación y proteger la salud de la población.

You must be logged in to post a comment Login