Desde enero de 2024 a la fecha, las cinco fiscalías de distrito del estado de Chihuahua han recibido más de 2 mil 100 denuncias por el delito de fraude presuntamente cometido por la empresa Yox Holding S.A. de C.V., una firma que durante años operó en diversas entidades del país bajo el esquema de inversiones deportivas, ofreciendo atractivos rendimientos financieros a cambio del capital depositado por particulares e incluso servidores públicos.
El ultimo recuento realizado por la Fiscalía General del Estado, apunta que las más de mil denuncias, representaron un daño patrimonial cercano a los 300 millones de pesos, ya que los diferentes inversionistas otorgaron diferentes cantidades que entre este grupo, esto sin contabilizar algunos que decidieron no interponer la denuncia correspondiente.
De acuerdo con información proporcionada por autoridades estatales, Yox Holding captó recursos de miles de personas mediante una estrategia de inversión que prometía retornos mensuales superiores a los que ofrecen las instituciones financieras tradicionales. Sin embargo, a finales de 2023 comenzaron a presentarse problemas de liquidez en la empresa, lo que derivó en la suspensión de pagos tanto de rendimientos como del capital originalmente invertido.
En Chihuahua, la Fiscalía de Distrito Zona Centro, solicitó el aseguramiento de dos bienes inmuebles vinculados con la empresa para comenzar con el proceso de investigación y posible remate del mismos con el cual se podría recuperar una parte del daño patrimonial que generó la empresa a miles de afectados.
Aunque la empresa de Yox no estaba registrada en el estado de Chihuahua y su sede se encuentra en Guadalajara, en Chihuahua se aperturaron diferentes empresas con las cuales seguían el esquema del negocio y todas se encuentran totalmente vinculadas a Carlos José L.R. quien es el CEO de esta empresa a nivel nacional y quien fue detenido en Las Vegas el pasado jueves.
Las denuncias han sido interpuestas por víctimas provenientes de distintas regiones del estado, principalmente en las zonas norte, centro y sur, lo que ha obligado a las autoridades a coordinarse entre lasdistintas fiscalías regionales para integrar una carpeta de investigación robusta que permita judicializar los casos.
De manera paralela, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmó que Yox Holding no contaba con autorización para operar como entidad financiera ni estaba registrada para captar recursos del público, lo que agrava la situación jurídica de sus representantes.
Al momento las autoridades se encuentran a la espera de que se de la deportación de Carlos José, para conocer cual será el destino y si será o no juzgado en el estado o en otra entidad donde también solicitaron su presencia para iniciar un proceso penal en su contra.
Empresas y marcas vinculadas a Carlos L.R.
-
Yox Holding S.A. de C.V: Empresa financiera dedicada al trading deportivo, que ofrecía rendimientos mensuales de entre 2.5% y 3.2% mediante apuestas en ligas como la NFL, NBA y NHL. Fue señalada por operar sin autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) desde marzo de 2022.
-
Xoy Asesores en Inversiones Independientes S.A.P.I. de C.V: Entidad relacionada con Yox Holding, también involucrada en las operaciones de inversión y actualmente bajo investigación por las autoridades mexicanas y también se encuentra registrada en Chihuahua a través del representante Anuar Elohim.
-
Xoy Capital: Conglomerado empresarial que incluía a Yox Holding y otras marcas. Fue utilizado como vehículo para adquirir y patrocinar equipos deportivos profesionales en México.
Equipos deportivos vinculados:
Carlos Lazo, a través de Xoy Capital, tuvo participación en varios equipos deportivos que posteriormente desaparecieron debido a problemas financieros, entre estos se encuentran:
-
Club Chihuahua FC (Liga Premier MX): Equipo de fútbol afiliado a la Federación Mexicana de Futbol. Fue el último en actividad dentro del conglomerado y desapareció tras un mes sin pagar salarios a sus jugadores.
-
Libertadores de Querétaro (Liga Nacional de Baloncesto Profesional – LNBP): Equipo de baloncesto profesional que también fue desafiliado de su liga.
-
Generales de Durango (Liga Mexicana de Béisbol – LMB): Equipo de béisbol profesional que formaba parte del conglomerado y fue desafiliado.
-
Reds de la Ciudad de México (Liga de Futbol Americano – LFA): Equipo de fútbol americano profesional que también desapareció tras los problemas financieros del grupo.
You must be logged in to post a comment Login