Chihuahua consolida su liderazgo en la industria aeroespacial

El Grupo Safran inauguró este jueves 8 de mayo su sexta planta en el Parque Industrial Supra de la ciudad de Chihuahua, como parte del campus de Safran Aerosystems. Esta expansión representa una inversión directa de 7 millones de dólares y alojará operaciones de entidades como Evacuation Systems y Seats, especializadas en sistemas de seguridad y diseño interior de aeronaves.

Con esta nueva instalación, Safran suma 12 naves industriales en la capital del estado, consolidando su papel como uno de los principales empleadores y referente del clúster aeroespacial en Chihuahua.

A la ceremonia de inauguración asistió la gobernadora María Eugenia Campos, quien encabezó el corte de listón junto a Jorge Acosta, director general del campus Safran Aerosystems en Chihuahua, y Sébastien Weber, CEO de Safran Aerosystems. Jorge Acosta destacó que esta planta refleja la confianza del corporativo en el talento mexicano:

“Agradecemos a la gobernadora Maru Campos y al Gobierno del Estado por el apoyo continuo al desarrollo económico y la atracción de inversiones. Esta colaboración, sumada al compromiso y la calidad de nuestros equipos, ha fortalecido la credibilidad de Safran en la región”.

Por su parte, Sébastien Weber recalcó la importancia estratégica de esta nueva planta, que permitirá aumentar la capacidad de producción de sistemas de evacuación y brindar espacio industrial adicional para el crecimiento de otras unidades de negocio del grupo.

Los directivos informaron que se prevé la creación de 229 empleos directos en los próximos 18 meses, además de 64 empleos indirectos en áreas como seguridad, alimentación y logística.

La gobernadora Campos Galván señaló que Chihuahua es un aliado confiable para la inversión industrial, y prueba de ello es que concentra la mayor plantilla laboral de Safran en México, con 8,500 trabajadores, lo que equivale al 60% del personal del grupo en el país.

También subrayó que el estado es un eslabón clave en la cadena de proveeduría de la industria aeroespacial de Norteamérica, lo cual aporta certeza frente a las crisis del comercio internacional.

A su vez, Alejandro Cardona, presidente de Safran México, expresó: “Estamos satisfechos de consolidar la alianza entre Safran y México, pero también conscientes de los retos para alcanzar nuestras metas hacia 2028, tanto en generación de empleo como en capacidad de producción”.

Agradeció especialmente a la Secretaría de Economía por facilitar las condiciones que garantizan seguridad operativa y crecimiento sostenido en las exportaciones del grupo. “Sólo así será posible mantener la trayectoria ascendente que ha logrado el sector aeroespacial en México”.

El alcalde Marco Bonilla destacó el fortalecimiento del modelo de colaboración entre gobierno, empresas y academia en Chihuahua, donde además de mano de obra, se cuenta con mentes calificadas y comprometidas.

INAUGURACIÓN SAFRAN/CHIHUAHUA

Posterior a la ceremonia, los asistentes realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones, que forman parte de los proyectos de continuidad industrial definidos por Safran para mantener operaciones sostenibles en México.

INAUGURACIÓN SAFRAN/CHIHUAHUA

Se detalló que la planta cuenta con una superficie de 19 mil 510 m², e incluye áreas de ensamblaje, un centro de distribución, oficinas corporativas, salas de conferencias y un centro de formación.

La nueva instalación alojará actividades de Sistemas de Oxígeno, así como de otras unidades del grupo como Safran Seats, Safran Electrical & Power y Safran Cabin.

En cuanto a la inversión realizada, se destacó que esta responde a un plan de expansión industrial a largo plazo, con la intención de fortalecer su presencia en la región mientras se evalúan condiciones para el desarrollo sostenido.

You must be logged in to post a comment Login