Exhortan diputados al gobierno federal y estatal para que se invierta más en infraestructura hídrica

Integrantes del Congreso del Estado aprobaron, por mayoría. solicitarle a la Federación y al gobierno local una mayor inversión en materia hídrica, en especial, a favor del Distrito de Riego 090, que abastece la fuente de agua con la que se dará cumplimento al Tratado de Aguas de 1944, celebrado con Estados Unidos de América y que en los últimos días, ha generado controversias entre ambas naciones.

Quien promovió este dictamen con carácter de punto de acuerdo fue el coordinador de la bancada del PRI, Arturo Medina, con el objetivo de solicitarle a las autoridades federales una mayor inversión en infraestructura hídrica para el Estado, pues a pesar de que los Distritos de Riego 09 y 05 se encuentran contemplados en el Plan Nacional Hídrico, la tecnificación del Distrito de Riego 090 será fundamental para sobrellevar la crisis de sequía que azota Chihuahua.

Dio a conocer que, de acuerdo con el reporte de la Subdirección Técnica de Hidrometría y Climatología de la CONAGUA, se informa que al 16 de abril del 2025 la Presa Luis L. León, con corriente en el Río Conchos, perteneciente al distrito de riego 090 con una capacidad total al NAMO (Nivel de aguas Máximo Ordinario) de 284.382 metros cúbicos, se encuentra en 168.324, es decir al 59.189%.

Sesión del congreso

Además, dijo que, las condiciones naturales del Estado no son las más optimas en temas de agua, pues el 40% del territorio se encuentra dentro de la especificación “clima muy seco”, principalmente en las sierras y llanuras del norte. A su vez, el legislador explicó que el 33% del estado tiene clima seco y semi-seco, especialmente en las partes bajas de la Sierra Madre Occidental y el 24% restante presenta clima templado subhúmedo, localizado en las partes altas de la Sierra Madre Occidental.

Finalmente, Medina señaló que no se ha recibido inversión para infraestructura hidráulica desde hace más de 5 años y a pesar del anuncio de la presidenta de la inversión en tecnificación de riego en los distritos 05 y 09, correspondientes a la presa La Boquilla y El Valle de Juárez, el distrito 90, que es el que pertenece a la presa El Granero, no está contemplado para ningún tipo de inversión significativa.

“La presidenta de la República ha reconocido la gravedad de la sequía por la que Chihuahua atraviesa desde hace años, por lo que resultaría incongruente que no se tomen acciones inmediatas para fortalecer al sector productivo del estado, ante el hueco irreparable que deja la entrega de agua a Estados Unidos en un momento que tiene en riesgo fatal la producción de la región productora más extensa del estado”, indicó.

Cabe mencionar que el llamado se hizo extensivo al Poder Ejecutivo Estatal, una vez que fuera aprobada por unanimidad la moción presentada por el diputado Pedro Torres Estrada para que se adhiriera al Gobierno de Chihuahua.

You must be logged in to post a comment Login