Frente Frío 42 traerá a Chihuahua vientos de hasta 70 km/h y tolvaneras

Esta semana, el clima en el estado de Chihuahua estará marcado por varios fenómenos importantes que podrían afectar el día a día de la población. Durante los próximos días, se esperan lluvias ligeras y dispersas en algunas regiones, que podrían ir acompañadas de truenos, relámpagos y hasta granizo en casos aislados. Aunque no serán lluvias fuertes, es recomendable tomar precauciones si se presentan de forma repentina.

Además, se pronostican vientos fuertes debido a la llegada de un nuevo Frente Frío 42 al noroeste del país, que pasará por Chihuahua. Entre el lunes y el miércoles, podrían presentarse rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, especialmente en las zonas del norte y occidente del estado.

Estos vientos podrían levantar tierra y polvo, lo que puede reducir la visibilidad al conducir y provocar la caída de árboles o anuncios, por lo que es importante estar atentos.

Otro aspecto que preocupa es la onda de calor que continúa afectando al estado. Las temperaturas máximas podrían superar los 40 grados centígrados en la región suroeste, y este calor extremo se mantendrá al menos hasta el fin de semana. 

Esta situación puede provocar golpes de calor, deshidratación y riesgos para las personas mayores, niños y trabajadores al aire libre. Se recomienda evitar exponerse al sol durante las horas más intensas, mantenerse hidratado y usar ropa ligera.

A pesar del calor durante el día, en las madrugadas se espera un contraste importante, especialmente en las zonas altas de la sierra. Ahí, las temperaturas podrían bajar hasta 0 grados o menos, lo que podría causar heladas ligeras al amanecer, sobre todo entre martes y viernes.

Mal clima

Este cambio brusco de temperatura entre el día y la noche puede afectar la salud y también los cultivos, por lo que es recomendable proteger a los animales y tomar precauciones.

 

Tolvaneras de Juárez

Para el resto de la semana, seguirán los vientos fuertes, con rachas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora el miércoles, y mantenerse entre los 50 y 70 kilómetros por hora en los días siguientes.

Las tolvaneras serán comunes, especialmente en zonas secas o con poca vegetación, lo que representa un riesgo para automovilistas y actividades al aire libre.

Por último, es importante mencionar que el calor extremo combinado con el viento seco aumenta el riesgo de incendios forestales o en pastizales. Las autoridades recomiendan evitar quemas al aire libre, no tirar colillas encendidas y reportar cualquier incendio a Protección Civil o al 911.

You must be logged in to post a comment Login