Defensa Nacional realiza descargas de agua para controlar incendios forestales en Chihuahua

Se recrudecen los siniestros forestales en Chihuahua, con una afectación total de 51 mil 868 hectáreas debido a 19 incendios que impactan a 8 municipios. La conflagración más compleja se registra en el municipio de Madera, donde el fuego ha arrasado más de 31 mil 880 hectáreas, por lo que, en coordinación con la Defensa Nacional, se realizan descargas de agua para su control.

El incendio interestatal que afecta a Madera, Chihuahua y Nácori Chico, Sonora, presenta dificultades para su atención, por lo que la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) ha desplegado a 249 combatientes. Además, se han llevado a cabo descargas de agua con apoyo del equipo de Defensamx.

El incendio denominado Madera 02 está dividido en dos ramas: Pomas y Pedernal. En la rama Pomas, ubicada en el municipio de Madera, se reporta un 50% de control y un 40% de liquidación. Esta rama afecta a los ejidos Las Pomas, Las Playas, Colonia Heroína, El Largo y anexos, Juan Mata Ortiz, así como a propiedades privadas como Cumbres, Caballo, Parapetos Varios Lotes “Estación Chico”, Bellavista, Dos Hermanos, El Saucito, La Raíz, Ex Hacienda San Miguel de Babicora, Pilares y el Fraccionamiento Parapetos, con una extensión de 31 mil 880 hectáreas.

La rama Pedernal corresponde a un incendio interestatal que afecta a los estados de Chihuahua y Sonora. Este siniestro, que se desarrolla en un bosque de pino-encino, abarca los municipios de Maderay Nácori Chico, y presenta actualmente un 65% de control y un 50% de liquidación. En Madera, afecta al ejido El Largo y anexos, así como a las propiedades privadas Llano del Refugio y Miramontes (El Pedernal), con una superficie afectada de 4 mil 670 hectáreas.

Incendios Chihuahua

En este complejo de incendios, 248 personas se encuentran realizando labores de combate, logística y acciones específicas como la apertura de brechas cortafuego, establecimiento de contrafuegos, además de vigilancia y monitoreo constante.

Por vía aérea, el equipo de Defensamx realiza sobrevuelos para evaluar y reconocer las dos ramas del incendio. En el estado de Chihuahua, se efectuaron descargas de agua para apoyar en el control del fuego.

El director de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales, Humberto Molinar Hernández, explicó que el incendio en Madera presenta características técnicas que lo hacen especialmente complejo, tales como la presencia de múltiples frentes activos, la acumulación de material seco, árboles derribados por los vientos y la existencia de arbolado muerto producto de la sequía, lo que convierte al incendio en un riesgo extremo para los combatientes.

Además del helicóptero de Sedena, el Gobierno del Estado ha desplegado aeronaves para realizar sobrevuelos estratégicos, definir rutas de combate y trasladar brigadistas a zonas de difícil acceso.

Incendios Chihuahua

De acuerdo con la tarjeta diaria de incendios de la Conafor, en los municipios de Guadalupe y Calvo se reportan 7 incendios activos, en Guachochi son 5, mientras que en Moris, Balleza, Maguarichi, Bocoyna y Urique también se registran siniestros.

La Secretaría de Desarrollo Rural hace un llamado urgente a la ciudadanía para evitar cualquier conducta de riesgo en zonas forestales, como arrojar colillas de cigarro, encender fogatas o dejar residuos inflamables, y exhorta a reportar de inmediato cualquier conato de incendio a los números 800 737 0000 o 911.

La Conafor informó que Chihuahua es una de las entidades más afectadas, con 51,681 hectáreasdañadas, seguida de Sinaloa con 27,342 hectáreas y Sonora con 24,697 hectáreas.

You must be logged in to post a comment Login