En Países Bajos, una empresa llamada Redefine Meat ha desarrollado un sistema para fabricar filetes mediante impresión en 3D, tecnología que permite reproducir cortes de carne utilizando células animales cultivadas en laboratorio, sin depender del sacrificio de animales.
Actualmente, la compañía produce aproximadamente 500 toneladas de este producto cada mes.
El proceso inicia con la recolección de una muestra de células madre animales que pueden ser de res, cerdo, pollo o pescado, dependiendo del tipo de carne que se desea replicar.
Las células se colocan en un líquido nutritivo dentro de un biorreactor, una máquina que permite que las células se reproduzcan y se transformen en músculo y grasa.
Una vez desarrolladas, las células forman una sustancia conocida como “biotinta”.
Esta biotinta es utilizada por un brazo robótico para imprimir la carne capa por capa, siguiendo un diseño digital. El objetivo es reproducir la forma, textura y consistencia de los cortes tradicionales.
La tecnología ha avanzado al punto de que los filetes generados pueden cocinarse y consumirse de forma similar a los convencionales.
En Alemania, más de 110 restaurantes ya han incluido este tipo de producto en sus menús, lo que muestra un crecimiento en su aceptación dentro del sector gastronómico europeo.
You must be logged in to post a comment Login