Chihuahua registra caída en unidades económicas: 132 menos en la capital y 598 en el estado

Un total de 37 mil 384 unidades económicas se contabilizan en el municipio de Chihuahua durantemayo del 2025, lo que representó 132 registros de unidades menos en comparación con noviembre del 2024.

Mientras que en el estado de Chihuahua la cifra alcanzó las 134 mil unidades, 598 menos en el citado periodo, mostró la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De la totalidad de unidades económicas en el municipio de Chihuahua, 35 mil 808 corresponden a micro (0 a 10 empleados), mil 497 a pequeñas (11 a 50 empleados), 69 medianas (51 a 250 empleados), y diez grandes (más de 250 empleados).

En lo que respecta a la entidad se desglosa de la siguiente manera: 130 mil 503 son micro, 3 mil 818 pequeñas, 166 mediana y 30 grandes.

Por sectores, en el municipio de Chihuahua son cuatro del sector primario, 3 mil 498 del sector secundario y 33 mil 882 del sector terciario. En tanto que en el estado son 80 del sector primario, 10 mil 854 del secundario, y 123 mil 583 del terciario.

En el municipio de Chihuahua se contabilizaron 3 mil 635 unidades económicas por cada 100 mil habitantes. Los municipios con mayor concentración de unidades por habitante en mayo de 2025 fueron Praxedis G. Guerrero (5 mil 618), Santa Isabel (5 mil 506) y Ojinaga (5 mil 465).

Solo ocho de los 67 municipios cuentan con unidades económicas grandes, es decir, aquellas con más de 250 empleados. La ciudad de Chihuahua y Ciudad Juárez lideran con 10 unidades cada una. Les siguen Cuauhtémoc con 3, y Delicias y Parral con 2 cada uno.

Para mayo de 2025, en comparación con noviembre de 2024, el municipio de Chihuahua contó con un registro de 132 unidades menos. A nivel estatal, se mostraron 598 menos registros de unidades económicas en el mismo periodo.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la actualización más reciente del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) Interactivo 05/2025. Esta nueva versión del Denue contiene información detallada sobre la identificación y ubicación geográfica de prácticamente todos los establecimientos del país.

El Denue proporciona a los usuarios información georreferenciada del total de unidades económicas o de una selección de ellas, por sector de actividad, tamaño de la unidad y ubicación geográfica. La base de información del Denue son los últimos resultados de los Censos Económicos (CE) 2024.

En 2024, el Denue fue uno de los productos más consultados del Instituto, con un millón 036 mil 387 visitas. Si se considera el promedio de consultas de enero de 2024 a abril de 2025, la cifra mensual asciende a 88 mil 881 visitas.

El Denue es útil para estudios de mercado, ya que permite hacer una selección específica del segmento de negocios para su estudio y determinar la cercanía con proveedores y clientes potenciales, y contribuye a conocer la competencia. También proporciona elementos para que las y los emprendedores optimicen la elección de lugares para instalar nuevos negocios. Se utiliza para la toma de decisiones estratégicas por parte de las personas emprendedoras, para el diseño de políticas públicas relacionadas con los negocios y para realizar proyectos de fomento económico.

You must be logged in to post a comment Login