El secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa, dio a conocer que diariamente cruzan desde Chihuahua hacia Estados Unidos un promedio de 3 mil 700 tráileres con diversos productos exportados.
En este sentido, señaló que a pesar de los temas arancelarios anunciados por el gobierno de ese país encabezado por Donald Trump, el promedio de exportación se ha mantenido similar desde el 2024.
Destacó que el conteo final se realiza al cierre de cada año, y se espera que la variación en 2025 sea mínima, pues el único mes que registró una baja fue en marzo, cuando se aprobaron los aranceles al acero y al aluminio, por lo que algunas empresas decidieron reducir envíos hasta que la situación se regularizara, lo que ocurrió en sólo tres días.
Respecto a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias de Donald Trump, dijo que no se han tenido afectaciones tangibles, aunque resaltó que esta situación puede variar cuando se presente la renegociación del T-MEC.
“Lo único que hacen ese tipo de anuncios es abonar a la incertidumbre, pero en cuanto afectaciones en la dinámica productiva que tenemos en las empresas ya operando en el estado, hoy por hoy no tenemos un impacto concreto”, subrayó.
En este sentido, expuso que ese tipo de amenazas por parte del presidente de Estados Unidos abonan a la incertidumbre y se ve reflejado en que algunos nuevos inversionistas opten por esperar a tener una claridad sobre la nueva política comercial.
Hizo énfasis en que hasta el momento, ninguna de las inversiones extranjeras que se han anunciado con tiempo, ha cancelado o manifestado su intención de hacerlo, por lo que reiteró que todos los proyectos siguen en pie.
You must be logged in to post a comment Login