El gobierno del estado de Chihuahua declaró situación de emergencia en 58 municipios debido a las lluvias registradas entre el 13 de junio y los primeros días de julio.
La medida adoptada busca agilizar el despliegue de recursos y garantizar la atención a las comunidades afectadas.
La asignación de recursos se realizará a través del Fideicomiso Técnico de Desastres Naturales, permitiendo la adquisición de insumos, alimentos y materiales para las localidades impactadas.
En las próximas horas podrían ser agregados cinco municipios adicionales a la declaratoria, a medida que continúa las evaluación de daños.
La declaratoria ocurrió este mediodía como resultado de la Quinta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda y el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey.
En la reunión fue aprobada la asignación de recursos a través del Fideicomiso Técnico de Desastres Naturales, con el fin de adquirir de manera inmediata insumos, alimentos y materiales necesarios para atender a las localidades impactadas.
Diversas dependencias del Gobierno del Estado han reportado acciones en respuesta a la contingencia. La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas ha desplegado 138 máquinas para el retiro de azolve y limpieza de caminos, mientras que la Secretaría de Desarrollo Rural ha trabajado en la limpieza de diques y protección de bordos.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común ha entregado cinco mil apoyos a familias, incluyendo kits de limpieza y productos alimentarios. La Secretaría de Salud ha distribuido plata coloidal y vitaminas, y ha propuesto fumigaciones preventivas.
Por su parte, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas ha atendido cerca de 400 viviendas en asentamientos afectados, con apoyo alimentario y alojamiento; el DIF Estatal colabora con la entrega de artículos de limpieza y asistencia, y la Secretaría de Educación y Deporte informó que 101 escuelas presentan daños a causa de las precipitaciones.
A su vez, Protección Civil Estatal ha coordinado acciones como el traslado de despensas, agua y colchonetas a varios municipios, y la distribución de herramientas en Ciudad Juárez.
Ha realizado dicha dependencia evaluaciones de daños en múltiples localidades y se ha brindado apoyo en la remoción de materiales.
En Ciudad Juárez, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, se activó el Plan DN-III para atender la emergencia, asimismo ha emitido boletines y alertas preventivas, y ha brindado apoyo en evacuaciones de personas en riesgo. La comunicación con las unidades municipales de Protección Civil se mantiene para evaluar escenarios de peligro.
You must be logged in to post a comment Login