La Secretaría de Salud del Estado confirmó la primera muerte por dengue en lo que va del año en Chihuahua. Se trató de un menor de ocho años, perteneciente a la etnia rarámuri, originario de la comunidad de Lázaro Cárdenas del municipio de Meoqui.
De acuerdo con la información oficial, el niño presentó síntomas desde el 17 de julio, entre ellos fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, petequias y extremidades frías. Fue ingresado el 23 de julio al Hospital Regional de Delicias, donde recibió atención médica por un diagnóstico inicial de enfermedad febril exantemática y otras complicaciones clínicas.
Un día después fue trasladado al Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua, en donde, pese a los esfuerzos del personal médico, perdió la vida. Las pruebas de laboratorio realizadas inicialmente para descartar rickettsiosis resultaron negativas, por lo que se procesaron muestras para sarampión y dengue. Los resultados confirmaron la presencia del virus, dictaminado como Dengue Grave por especialistas nacionales y estatales de epidemiología.
Ante este caso, la Secretaría de Salud implementó diversas acciones en la zona afectada con apoyo del municipio, entre ellas la elaboración del estudio epidemiológico, la investigación y dictamen del expediente clínico, fumigación en áreas de riesgo, así como la promoción de medidas preventivas y la sensibilización comunitaria para eliminar criaderos de mosquitos.
La dependencia recomendó a la población eliminar la acumulación de agua en patios y recipientes, tapar contenedores que almacenen agua, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar ropa de manga larga y repelente, además de acudir de inmediato a las unidades de salud ante cualquier síntoma sospechoso y evitar la automedicación.
La Secretaría de Salud reiteró su compromiso de proteger a la población e hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a las medidas de prevención para contener la propagación del mosquito transmisor del dengue.
You must be logged in to post a comment Login