La Secretaría de Salud del Estado informó que hasta este martes se han registrado 4 mil 133 contagios de sarampión, y 10 personas se encuentran hospitalizadas por complicaciones de la enfermedad. En lo que va del 2025, se han reportado 17 defunciones y 4 mil 055 personas se han recuperado.
Los municipios con mayor número de casos son:
-Cuauhtémoc: mil 421 casos (34.38% del total estatal)
-Chihuahua capital: 801 casos (19.38%)
-Nuevo Casas Grandes: 204 casos (4.94%)
-Guachochi: 180 casos (4.36%)
-Ojinaga: 174 casos (4.21%)
Le siguen: Ahumada 114, Juárez 112, Delicias 108, Camargo 106, Guerrero 97, Namiquipa 93, Carichí 83, Bocoyna 71, Rivapalacio 61, Buenaventura 58, Ascensión 53, Bachíniva 38, Jiménez 34, Batopilas 31.
Otros municipios con casos menores incluyen Meoqui y Guadalupe Hidalgo 30 cada uno, Janos 23, Casas Grandes 22, Urique 21, Aldama 19, Saucillo 15, Hidalgo del Parral 12, Rosales 11 y otros municipios con menos de 10 casos.
La Secretaría de Salud del Estado recuerda que no hay cuidado más grande que la salud propia, y aunque el sarampión representa un riesgo, se puede prevenir a través de la vacunación.
La dependencia exhorta a no postergar la inmunización, que es necesaria desde los 6 meses de edad hasta los 49 años, para completar los esquemas de protección contra la enfermedad y sus formas graves.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, que se transmite por gotitas respiratorias y afecta principalmente a niños pequeños, aunque se han registrado casos en personas de todas las edades.
Además de la vacunación, es importante mantener hábitos de higiene, como:
-Lavado frecuente de manos con agua y jabón
-Uso de gel antibacterial
-Uso de cubrebocas en caso de enfermedad respiratoria para evitar la dispersión del virus
En caso de presentar síntomas como dolor de cabeza, dolor muscular, fiebre o aparición de manchas, es necesario acudir al médico de inmediato, seguir el tratamiento y mantener aislamiento para proteger a los demás.
You must be logged in to post a comment Login