Cumple Chihuahua octavo mes consecutivo con pérdida de empleos formales

Desde enero hasta el mes de agosto del 2025, el estado de Chihuahua ha presentado una pérdida total de 820 registros patronales, la mayoría en el sector de la transformación, servicios y transporte.

Lo anterior de acuerdo al reporte presentado por la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Para enero del 2025, a nivel estatal se registró una caída de -277 patrones; en febrero fueron -31; para marzo, -43; en abril, -124; para mayo, -218; en junio, -68; para julio, -23; mientras que en agosto pasado fueron -36 registros.

En el octavo mes del año en curso, la mayor parte de las bajas se dieron en las micro y pequeñas empresas, según las estadísticas compartidas por la PICsp.

Por sectores, la transformación, servicios, transporte y comercio tuvieron las peores pérdidas con -21, -17- 10 y -4  registros patronales, respectivamente; en el caso de construcción se dieron 14 altas, y en el sector primario, dos, pero al final de cuentas el resultado fue negativo.

En el caso del municipio de Chihuahua, se calcula una pérdida de -64 registros al arranque del año en curso, aunque en febrero se dieron de alta 25 y en marzo 31; no obstante de abril a agosto hubo solamente números negativos.

Asimismo, en la Capital, servicio, comercio y transformación fueron los sectores más afectados. Y al igual que en el estado, las empresas micro y pequeñas tuvieron las mayores bajas.

En lo que va del 2025, la ciudad de Chihuahua ha presentado una disminución total de -223 registros patronales. A nivel estatal la tendencia mostró una reducción de -820 patrones en el mismo periodo.

En el estado de Chihuahua, el municipio de Juárez encabeza la lista de mayor pérdida de registros patronales (268) de enero a agosto del 2025; le sigue el municipio de Chihuahua, con 223 bajas, y Delicias, con 85 registros menos.

You must be logged in to post a comment Login