Las autoridades de salud del estado de Chihuahua están intensificando las acciones de combate al sarampión, con el objetivo de cortar la cadena de contagios a más tardar el 14 de noviembre, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que México obtenga la certificación de país libre de esta enfermedad.
Así lo informó el secretario de Salud del Gobierno del Estado, Gilberto Baeza, quien destacó que los resultados de las últimas semanas, tras haberse intensificado la campaña de vacunación, muestran resultados positivos y una clara tendencia a la baja.
“Vamos avanzando a la baja con el número de contagios, hemos desplegado acciones altamente importantes, contamos con más de 350 vacunadores en campo con quienes pretendemos cortar la cadena de contagios”, subrayó.
El funcionario reiteró que se puso como fecha el 14 de noviembre, día que fija la OMS, para contener y eliminar la cadena de contagios del sarampión. Recalcó que esta fecha se estableció para asegurar que no se sobrepase un año desde el inicio de los contagios en Chihuahua.
“Se trata de un tema de certificación, no depende exclusivamente del Estado de Chihuahua. Si bien el sarampión está presente en todo el país, los primeros brotes ocurrieron aquí, aunque pueden presentarse en otros estados”, añadió.
Cabe mencionar que el 14 de noviembre de 2024, la OMS publicó los resultados de su análisis global sobre el sarampión, confirmando que México se encontraba dentro de los países libres de esta enfermedad.
La OMS califica al sarampión como una enfermedad altamente contagiosa y grave, que puede derivar en complicaciones severas e incluso mortales. Según el estudio, en 2023 se registraron 107 mil 500 fallecimientos por sarampión en el mundo, principalmente en niños menores de cinco años no vacunados o que no recibieron la pauta completa.
Actualmente, el estado de Chihuahua sigue siendo la entidad con mayor número de contagios a nivel nacional, con 4,243 casos confirmados, de los cuales 4,148 se han recuperado satisfactoriamente.
El número de defunciones por sarampión en Chihuahua es de 18 personas, en su mayoría integrantes de comunidades indígenas que no recibieron la vacuna.
You must be logged in to post a comment Login