Suman 4 mil 406 casos de sarampión durante 2025 en el estado de Chihuahua

De enero al 23 de octubre, se han confirmado 4 mil 406 casos de sarampión a nivel estatal, periodo en el que se acumulan 21 defunciones, según el reporte emitido por la Secretaría de Salud este jueves.

El municipio de Cuauhtémoc acumula 1442 casos con un 32.73% del total Estatal, Chihuahua 841 casos con el 19 puntos en 9%, Nuevo Casas Grandes 206 con un 4.68% guachochi 186 con un 4 punto 22% y Ojinaga 176 con un 3.99%.

Después se encuentran el municipio de Delicias con 151 casos que representan el 3.43% del total Estatal Camargo con 141 que significan el 3.2% Juárez 116 con un 2.63% Ahumada 115 con un 2.61% y Guerrero 103 casos con un 2.34%.

Otros municipios que registran casos acumulados son Namiquipa con 96, Carichi con 86, Bocoyna 72, Jiménez 66, Ascensión 64, Riva Palacio 61, Buenaventura 58, Bachíniva 40, Guadalupe y Calvo 37, Batopilas 34, Meoqui 33 y Cusihuiriachi 30.

La Secretaría de Salud ha destacó la importancia de identificar los síntomas del sarampión.

Los síntomas iniciales del sarampión incluyen:

*  Fiebre alta
*  Tos
*  Secreción nasal (rinorrea)
*  Ojos enrojecidos e inflamados (conjuntivitis)
*  Sensibilidad a la luz (fotofobia)
*  Dolor de garganta y/o dolor muscular
*  Cansancio

Posteriormente, pueden aparecer las manchas de Koplik, que son pequeños puntos blancos con centros azulados en la cara interna de las mejillas o encías.

Después de los primeros síntomas, suele aparecer una erupción cutánea que comienza en la frente, extendiéndose por la cara, el cuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies.

La Secretaría de Salud llamó a buscar atención médica si se presentan estos síntomas, ya que el sarampión puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis y, en algunos casos, puede ser mortal.

Recordó que la mejor manera para prevenir esta enfermedad es la vacunación desde los 6 meses y hasta los 49 años de edad.

You must be logged in to post a comment Login