Pedro Alvarado Villarreal, visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, informó que se incrementaron en un 69% las quejas contra distintas dependencias gubernamentales en los ocho municipios de la región centro sur del estado; sin embargo, destacó que la mayoría se pudo resolver por medio de la conciliación.
El titular de la oficina regional de la CEDH comentó que el incremento en la cifra de quejas habla de que la cultura de la denuncia ha ido creciendo, afirmando que a cada caso se da el seguimiento adecuado.
Precisó que durante el año pasado se registraron 71 quejas formales y se brindaron más de 600 servicios por parte de la visitaduría de Derechos Humanos, además que se capacitó a veinte mil personas en los municipios de Delicias, Camargo, Saucillo, La Cruz, San Francisco de Conchos, Rosales, Meoqui y Julimes.
Resaltó que el incremento en el número de quejas fue un 65 por ciento mayor en comparación con 2023, cuando se radicaron un total de 42. Sin embargo, aseveró que todas las quejas correspondientes a 2024 han sido atendidas y resueltas, destacando que cerca de cincuenta lo fueron por medio de la conciliación.
Consideró que lo anterior habla de la disposición de las autoridades gubernamentales de buscar una solución junto con las partes quejosas.
Asimismo, Pedro Alvarado señaló que las dependencias con el mayor número de quejas fueron las direcciones de seguridad pública de los municipios, la Fiscalía General del Estado y Servicios Educativos del Estado de Chihuahua.
Sin embargo, no especificó cuántas quejas se radicaron en contra de cada una de las dependencias gubernamentales mencionadas.
Respecto a las recomendaciones, señaló que se publicaron dos para el municipio de Meoqui, además que se enviaron otros proyectos que aún no han sido aprobados por la oficina central de la CEDH.
You must be logged in to post a comment Login