Recibe la Unión Ganadera Regional de Chihuahua el Premio Nacional Agroalimentario

La Unión Ganadera Regional de Chihuahua recibió el Premio Nacional Agroalimentario 2024, que está dedicado a celebrar y honrar a los individuos y organizaciones que han hecho contribuciones significativas a la industria agroalimentaria de México.

La premiación se realizó en la Ciudad de México en el marco de la toma de protesta del licenciado Jorge Esteve Recolons, como presidente del Consejo Nacional Agropecuario, organización que entrega el PNA.

El premio tiene como objetivo primordial reconocer y honrar las prácticas de excelencia que caracterizan a las entidades que contribuyen al desarrollo sostenible y al progreso en la industria agroalimentaria.

El licenciado Álvaro Iván Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua recibió el galardón en la categoría de Empresa Nacional Gremial Mediana, fue acompañado por el gerente operacional de la UGRCh, el ingeniero Gerardo López.

UGRCH

El galardón a la calidad lo recibieron de manos de Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en México; el presidente del CNA Jorge Esteve Recolons; y el presidente saliente Juan Gallardo Cortina.

El presidente de la UGRCH dedicó el premio a los ganaderos, quienes en los últimos años se han visto sumamente impactados a consecuencia de la sequía y luego por el cierre de la frontera a consecuencia del gusano barrenador del ganado.

“Especialmente en estos momentos de crisis que estamos viviendo es de gran orgullo que este premio sea dedicado a ustedes”, afirmó el líder ganadero.

Álvaro Iván Bustillos destacó que desde que el Consejo Directivo que encabeza asumió la presidencia de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua se propusieron profesionalizar e institucionalizar los procesos en el organismo ganadero, por lo que el galardón es un reconocimiento a ese esfuerzo.

A la vez destacó el trabajo que cada integrante del Consejo y de cada colaborador que coadyuva en mantener a la UGRCH a la vanguardia.

Para saber:

El PNA es un premio único en su tipo en México, permite identificar a los líderes del sector agroalimentario que sean ejemplo para seguir y que marquen la pauta del desarrollo social y empresarial. El riguroso proceso por el que tienen que pasar los ganadores de esta presea está basado en el Modelo Agroalimentario de Calidad; reúne las mejores prácticas empresariales del mundo.

Todos los participantes se evalúan en cuatro grandes áreas entre las que se incluyen: Clientes, Operación, Personas y Valor Creado. Entre los beneficios de participar en el proceso del PNA podemos encontrar los siguientes: ejercitar en los lideres de la organización la toma de decisiones, el trabajo en equipo, el intercambio de experiencias y la creación de sinergias.

Permite reconocer oportunidades y dar resultados inmediatos, a través de la formación de equipos de alto desempeño que logran identificar aspectos susceptibles de cambio dentro la organización y ayuda con la creación de estrategias de mejora continua.

Las empresas participantes reciben un informe que identifica sus áreas sólidas y puntos de mejora, en la fase final son visitadas en sus instalaciones por evaluadores altamente calificados que garantizan la imparcialidad, una vez verificadas las organizaciones los Jurados del PNA reciben información codificada, para elegir a los ganadores.

You must be logged in to post a comment Login