Este domingo 29 de marzo inició el período 60 días de campaña para la elección judicial, en la que 846 aspirantes realizarán proselitismo para conseguir uno de los 305 cargos del estado.
En tanto que en Juárez serán 263 candidatos a los cargos de jueces y magistraturas, de 96 que hay en la región fronteriza.
En este inédito proceso electoral, se debe considerar que la elección está compuesta por dos grandes bloques: el de ámbito federal con candidatos a la Suprema Corte, los tribunales electorales, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de circuito y jueces de distrito y, aparte, el ámbito local, con la elección para el Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y juzgados de Primera Instancia y Menores.
En el ámbito federal, para el ordenamiento del Circuito 17 judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) creó dos distritos judiciales electorales en el estado de Chihuahua: el 1 y el 2. El distrito 1 judicial comprende los distritos electorales federales 01, 02, 03 y 04, con cabecera en Juárez y el distrito 07, con cabecera en Cuauhtémoc. Este distrito judicial tiene un padrón electoral de un millón 704 mil 698 votantes.
En este distrito, en el caso de magistraturas, se elegirán seis cargos: uno penal administrativo, dos en materia civil y del trabajo y tres mixtos; en total habrá 36 candidaturas. Para el caso de elección de jueces, en el mismo distrito, serán siete: tres en materia penal, uno laboral y tres mixtos, para hacer un total de 42 candidaturas.
En total, en todo el estado, la elección federal judicial contempla elegir 12 magistrados: uno penal y administrativo, cuatro civil y del trabajo y siete mixtos, con 72 candidaturas. En tanto que también 13 jueces: seis penal, dos laboral y cinco mixtos, con 78 candidaturas.
Para el proceso electoral judicial local, en cambio, el Instituto Estatal Electoral (IEE) no hizo subdivisiones y consideró la misma distribución que actualmente tienen los distritos judiciales. Juárez, por ejemplo, pertenece al distrito Bravos, junto con los municipios de Guadalupe, Praxedis G. Guerrero y Ahumada.
En este distrito fronterizo serán 83 los cargos a elegir para jueces en materias penal, civil, familiar, laboral y menores. Para esos cargos serán 176 los aspirantes registrados que participarán en la campaña electoral; además de cinco magistrados en materia penal regional, tres en materia civil y uno familiar.
En total en todo el estado, la elección local prevé la participación de 856 personas candidatas. De ellas, 18 aspiran a un puesto en el Tribunal de Disciplina Judicial (10 mujeres y 8 hombres), 72 buscan una magistratura en el Tribunal Superior de Justicia (32 mujeres y 40 hombres), y 766 competirán por un cargo en los Juzgados de Primera Instancia y Menores (359 mujeres y 407 hombres).
El período de campaña comprende del 30 de marzo al 28 de mayo. Los aspirantes tienen prohibido el financiamiento público o privado. Las candidaturas podrán erogar recursos con la finalidad de cubrir gastos personales, viáticos y traslados, sin que se considere como financiamiento privado y el INE fiscalizará los gastos de las candidaturas.
Los candidatos pueden difundir su trayectoria profesional, méritos y visiones acerca de la función jurisdiccional; pueden distribuir propaganda impresa y hacer uso de redes sociales, siempre y cuando no se pague por difusiones.
You must be logged in to post a comment Login