Robo, violencia familiar y fraude, entre delitos más frecuentes en el estado de Chihuahua entre 2021 y 2025

Robo, violencia familiar, daño a la propiedad, fraude y amenazas encabezan la lista de los delitos más frecuentes en el estado de Chihuahua durante los últimos cuatro años. De acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE), estos cinco delitos acumulan en conjunto 205 mil 252 denunciasentre enero de 2021 y abril de 2025, lo que representa más del 65% de la carga total de carpetaspresentadas ante las distintas fiscalías de la entidad.

El robo, en sus distintas modalidades —a casa habitación, de vehículo, a transeúnte y con o sin violencia—, se mantiene como el delito más común en todo el estado, con un total de 60 mil 826 denuncias a nivel estatal. Esta cifra implica un promedio anual de 13 mil a 15 mil casos, lo que equivale a al menos 40 reportes diarios.

Según los datos de la FGE, el delito de robo no ha superado las 15 mil denuncias anuales, manteniéndose en un promedio cercano a 14 mil 600 casos por año, es decir, cerca de mil 200 denuncias mensuales. A esto se suma la llamada “cifra negra”, es decir, los delitos que no se denuncian formalmente.

En el informe de la Dirección de Estadística Criminal, el segundo delito con mayor número de denuncias es la violencia familiar, cuya incidencia ha aumentado en los últimos años, impulsada por factores como el confinamiento por la pandemia de COVID-19, problemas económicos y la falta de atención integral a víctimas y agresores.

Este delito ha acumulado 57 mil 360 carpetas de investigación, con una tendencia creciente: en 2021 se registraron 12 mil 968 casos, y para 2024 la cifra cerró en 14 mil 235 denuncias, con un promedio mensual de entre mil y mil 200 casos.

El daño a la propiedad y las amenazas también figuran entre los delitos con mayor número de investigaciones. En conjunto, reflejan una carga significativa para el sistema de justicia estatal y evidencian la necesidad de reforzar la prevención y la capacidad de respuesta de las autoridades.

De 2021 a 2025, la Fiscalía ha registrado 37 mil 155 denuncias por daño a la propiedad, con un promedio de 8 mil casos anuales. En 2024, la estadística se elevó hasta 9 mil 816 denuncias en un solo año.

El fraude representa una preocupación creciente, sobre todo en los ámbitos digital y financiero. Las estafas por internet, redes sociales y llamadas telefónicas han afectado a ciudadanos, pequeños empresarios y adultos mayores. Muchos casos involucran a supuestas empresas financieras que captaron dinero con la promesa de pagar intereses, pero que no cumplieron con la entrega del recurso ni los rendimientos acordados.

Durante el mismo periodo, la FGE ha contabilizado 25 mil 619 denuncias por fraude, siendo este delito uno de los que más ha proliferado en el estado.

Según especialistas en seguridad pública, la alta concentración de estos delitos puede explicarse por su mayor facilidad para ser denunciados, en comparación con crímenes más graves pero con baja tasa de reporte, como la extorsión o la trata de personas.

Las cifras fueron obtenidas a partir de los registros estadísticos de la FGE, disponibles públicamente en sus informes trimestrales y anuales, y revelan una tendencia constante en los patrones delictivos del estado.

You must be logged in to post a comment Login