El pasado viernes, la madre y otros 16 familiares de Ovidio Guzmán López alias “El ratón“, cruzaron la frontera entre Tijuana y San Diego para ponerse bajo resguardo de autoridades de Estados Unidos, decisión relacionada con el proceso legal que enfrenta el hijo de “El Chapo” quien se espera se declare culpable y colabore con el gobierno estadounidense en julio próximo.
De acuerdo con Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA, el traslado de los familiares fue parte de un acuerdo con la fiscalía.
Vigil señaló que el gobierno aceptó brindarles protección debido al riesgo que representa su permanencia en Sinaloa, ya que se prevé que Ovidio Guzmán testifique en contra de Ismael “El Mayo” Zambada.
La salida de los familiares ocurrió el viernes desde Culiacán, Sinaloa, en un vuelo con destino a Tijuana.
Más tarde, se presentaron en la garita de San Ysidro, donde fueron recibidos por agentes federales, incluyendo personal del FBI, Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), bajo la coordinación del Departamento de Seguridad Interior (DHS).
El proceso judicial también involucra a Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio, quien según Vigil, participó en el traslado de Zambada a territorio estadounidense en julio del año pasado.
Ambos hermanos enfrentan procesos legales en los Estados Unidos, con audiencias pospuestas en varias ocasiones mientras buscan acuerdos con las autoridades.
El Tribunal del Distrito Norte de Illinois notificó la reprogramación de la audiencia de Ovidio Guzmán, originalmente prevista para el 12 de mayo.
La nueva fecha será el 9 de julio, cuando se prevé que el acusado se declare culpable y formalice su cooperación como testigo protegido en una causa relevante para la fiscalía.
You must be logged in to post a comment Login