Baja Moody’s la calificación crediticia de Estados Unidos

La agencia calificadora Moody’s degradó un nivel la calificación crediticia de Estados Unidos, pasando de “Aaa” a “Aa1” y así lo dio a conocer en un comunicado emitido este viernes, donde argumentó que el incremento de la deuda nacional y de los intereses “se ubica por encima de los niveles registrados en otros países con calificaciones similares”.

Moody’s también modificó la perspectiva de la deuda estadounidense, de “estable” a “negativa”, al considerar que las autoridades del país “no han logrado acordar medidas para revertir el crecimiento de los déficits fiscales anuales ni para contener el alza en los costos del financiamiento”.

La agencia indicó que el estancamiento político “ha impedido aplicar estrategias que corrijan el rumbo”.
Según el análisis, el alto grado de polarización en el Congreso “ha dificultado la implementación de políticas fiscales sostenibles”.

A esto se suman factores estructurales como el envejecimiento de la población y el impacto de las tasas de interés elevadas fijadas por la Reserva Federal, lo que ha generado mayores presiones sobre el gasto público.

Aunque la calificación aún se mantiene entre las más altas a nivel global, Moody’s advierte que la situación fiscal “podría deteriorarse si no se toman medidas concretas en el corto y mediano plazo”.

Estados Unidos se encontraba entre los pocos emisores soberanos que conservaban la calificación “triple A” por parte de las principales agencias, sin embargo, desde finales de 2023 Moody’s había anticipado un cambio en su evaluación debido “al crecimiento sostenido del déficit y a los mayores pagos por intereses”.

You must be logged in to post a comment Login