La sequía excepcional en Chihuahua disminuyó un 50% durante la segunda quincena de mayo debido a las lluvias que se registraron, los municipios más beneficiados fueron Coronado y López, que pasaron de excepcional (D4) a moderada (D1). A pesar de ello, todo el territorio estatal sigue afectado por un nivel de sequía.
La más reciente publicación del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua arroja que se registraron lluvias por arriba del promedio en algunas zonas lo que ayudó a que estados como Sinaloa, Chihuahua y Durango registren una reducción en las áreas afectadas por la sequía extrema (D3) y sequía excepcional (D4).
Al 31 de mayo de 2025, el porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) a nivel nacional fue de 40.3%, cifra 9.1% menor a lo registrado al 15 de mayo del mismo año.
Chihuahua reporta 37 municipios en sequía extrema, 21 en excepcional, 7 en severa y 2 en moderada. En la quincena anterior eran 25 municipios en extrema y 43 en excepcional, lo que significa que hay una reducción del 50%.
Las lluvias no tuvieron impacto en las presas, aseguró Román Alcántar Alvídrez, director local de Conagua, quien señaló que se tratado de lluvias ligeras, pero si paliaron un poco la sequía. “La sequía es muy grave, esperemos que nos sigan llegando más precipitaciones”, comentó.
Los municipios de Allende, Jiménez. Matamoros, San Francisco del Oro y Santa Bárbara salieron de la sequía excepcional para tener un estatus de sequía severa (D2), mientras que Aquiles Serdán y Meoqui transitaron de sequía extrema a severa.
Los municipios de Coronado y López lograron transitar desde el nivel más extremo al más leve, donde se tiene la esperanza de que las lluvias persistan y lograr salir de la emergencia, dado que se trata de municipios con vocación agropecuaria.
La situación también mejoró para Bachíniva, Camargo, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Chihuahua, Santa Isabel, Gran Morelos, Guerrero, Parral, Ignacio Zaragoza, Namiquipa, Riva Palacio, San Francisco de Conchos, Temósachi, y Valle de Zaragoza, al transitar de sequía excepcional (D4) a sequía extrema (D3).
Según el reporte el porcentaje de área con sequía en el estado es de 48% con sequía extrema (D3), 28.9% con sequía excepcional (D4), un 12.1% con sequía severa (D2) y un 11% con sequía moderada (D1).
A nivel nacional son 388 municipios con sequía, otros 400 se encuentran en estado anormalmente seco y sin afectación asciende a mil 683 municipios.
You must be logged in to post a comment Login