Exportó Chihuahua más de 21 mil mdd en primer trimestre de 2025; se mantiene como líder nacional

El estado de Chihuahua exportó 21 mil 320.7 millones de dólares (mdd) para el primer trimestre del 2025, lo que significó un incremento anual del 27.5%, conservando así la primera posición a nivel nacional.

Esto, de acuerdo a las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), que proveen información sobre la evolución del valor, medido en dólares, de la venta de mercancías que hacen las entidades de México al resto del mundo.

Además, según un comparativo del Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos de la ETEF, refleja que durante el primer trimestre del 2022, nuestra entidad acumuló 17 mil 229 mdd en exportaciones, para el primer trimestre del 2023 fueron 16 mil 842 millones de dólares, en el primer trimestre del siguiente año bajó a 16 mil 720, y en los primeros tres meses del año en curso se superaron los 21 mil mdd.

Es de precisar que después de Chihuahua, Coahuila estuvo en segundo lugar al exportar 15 mil 812 millones de dólares; posteriormente, Nuevo León con 13 mil 259 mdd; Baja California con 12 mil 588 millones de dólares; y Tamaulipas con 8 mil 607 mdd de enero a marzo pasado.

En el primer trimestre de 2025, el valor de las exportaciones de las entidades federativas del país alcanzó un monto de 133 mil 625.0 millones de dólares. Destacó la participación de Chihuahua, con 16.0% del total de las exportaciones; Coahuila, 11.8%; Nuevo León, 9.9%; Baja California, 9.4%; Tamaulipas, 6.4%, y Jalisco, con 6.3 por ciento. En conjunto, aportaron 59.9 por ciento.

En su comparación anual, los cinco estado con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron las siguientes: Yucatán (29.3%), Chihuahua (27.5%), Colima (26.9%), Zacatecas (25.8%) y Jalisco (25.0%).

En el trimestre enero-marzo de 2025, por sector de actividad económica, las exportaciones manufactureras representaron 90.6% del valor total de las exportaciones de las entidades federativas. Siguieron las de minería (petrolera y no petrolera), con 5.3%, y las del sector agropecuario, con 4.1 por ciento.

A tasa anual, el valor de las exportaciones de las entidades federativas incrementó 3.6 por ciento. Por sectores económicos, el de las manufactureras aumentó 5.1 por ciento. El de minería disminuyó 11.1% y de las agropecuarias, 5.3 por ciento.

Sobresalen, por su mayor variación anual, las exportaciones del sector manufacturero en Tabasco, Oaxaca, Chihuahua, Yucatán y Jalisco; las del sector agropecuario en Quintana Roo, Jalisco, Michoacán, Campeche y estado de México; así como las de minería en Zacatecas, Colima, Coahuila, Baja California Sur y Chihuahua.

Al interior de las entidades federativas predominaron las exportaciones del sector manufacturero, con excepción de Baja California Sur, Guerrero, Campeche, Quintana Roo, Colima, Michoacán, Sinaloa, Tabasco, Chiapas, Nayarit y Zacatecas. En estas, sobresalieron las exportaciones del sector minero (petrolero y no petrolero) o del agropecuario.

Las ETEF también muestran los resultados desagregados para 26 subsectores. Por su contribución en el valor de las exportaciones totales, en el primer trimestre de 2025, destacaron del sector manufacturero las exportaciones de Fabricación de equipo de transporte, que representaron 36.5% del valor total. Siguieron Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con 19.0%, y Fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, con 6.2 por ciento.

En minería, el subsector Extracción de petróleo y gas aportó 3.2 por ciento. Las exportaciones del subsector Agricultura representaron 3.9 por ciento. En conjunto, estos 5 subsectores sumaron 68.8% de las exportaciones totales de las entidades.

Es de precisar que las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) ofrecen cifras sobre la evolución en el corto plazo de la venta de mercancías que realizan los 32 estados del país al resto del mundo.

You must be logged in to post a comment Login