Fortalecen lluvias más de 375 mil hectáreas de cultivos en el estado de Chihuahua

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que las recientes precipitaciones han beneficiado notablemente al sector agrícola de Chihuahua, fortaleciendo más de 375 mil hectáreas de cultivos de temporal como maíz, frijol, avena y sorgo.

Estos cultivos son esenciales para la seguridad alimentaria y la economía rural, constituyendo una parte vital del ciclo agrícola de verano, según Rogelio Olvera, encargado del área de Agricultura de la SDR.

El maíz se siembra entre abril y mayo, aprovechando la humedad residual, mientras que el frijol, la avena y el sorgo dependen directamente de las lluvias.

En cuanto a la avena forrajera, se proyecta la siembra de aproximadamente 250 mil hectáreas en el estado. Aunque su periodo óptimo de siembra concluye el 31 de julio, las condiciones de humedad podrían permitir extensiones hasta los primeros diez días de agosto.

Para el frijol, un cultivo tradicional en regiones como Santa Isabel y Gran Morelos, se estiman entre 80 y 90 mil hectáreas. A pesar de que la siembra recomendada finaliza a mediados de julio, las lluvias podrían extenderla hasta finales de mes.

Finalmente, se prevé la siembra de entre 30 y 35 mil hectáreas de sorgo, destinado principalmente a la alimentación del ganado. Su fecha óptima de siembra es a finales de julio, pero podría extenderse hasta principios de agosto si la humedad del suelo lo permite.

El impacto positivo de las lluvias, con un aumento en las actividades de siembra y preparación de tierra, representa un impulso para las comunidades rurales, según refirió Olvera Bueno. La SDR continúa monitoreando las condiciones climáticas y brindando apoyo técnico a los productores para asegurar el máximo aprovechamiento de este ciclo de lluvias en beneficio del desarrollo agropecuario del estado.

You must be logged in to post a comment Login