A pesar de las lluvias recientes en el estado, las principales presas de la región se encuentran por debajo del 60% de su capacidad, según datos son proporcionados por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
Al 19 de agosto, el desglose del estado de las presas es el siguiente: Presa Boquilla al 23.62% de su capacidad con un almacenamiento de 672.06 Hm³; Presa Las Vírgenes 46.07% de su capacidad con 153.57 Hm³; Presa Chihuahua al 53.44% de su capacidad con un almacenamiento de 12.50 Hm³.
La Presa El Rejón registra un 44.25% de su capacidad con un almacenamiento de 2.89 Hm³; El Granero al 59.35% de su capacidad con un llenado de 180.16 Hm³; la Presa Abraham González al 60.72% de su capacidad con un almacenamiento de 51.36 Hm³ y la San Gabriel a un 22.77% de su capacidad con un almacenamiento de 55.90 Hm³.
Adicionalmente, el Reporte de Precipitaciones de Protección Civil de Chihuahua detalló las precipitaciones registradas en estaciones automáticas y convencionales en las últimas 24 horas (desde las 08:00 h del 18/08/2025 hasta las 08:00 h del 19/08/2025):
-
El Tintero (Namiquipa): 35.0 mm (umbral: 51.0 mm).
-
Tejolocachi (Matachí): 25.0 mm (umbral: 57.0 mm).
-
Casas Grandes (Casas Grandes): 5.1 mm (umbral: 53.0 mm).
-
La Mesa (Aldama): 2.4 mm (umbral: 54.0 mm)
-
Valle Zaragoza (Valle Zaragoza): 2.0 mm (umbral: 57.0 mm).
Cabe mencionar que el Monzón Mexicano seguirá activo sobre el noroeste, generando con lluvias fuertes a puntualmente muy fuertes en zonas de Chínipas y Guazapares. Asimismo, lluvias moderadas a puntualmente fuertes en los municipios de Madera, Moris, Uruachi y Urique.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Chihuahua (CEPC) recomienda extremar precauciones en caminos rurales, zonas de deslave y cauces de ríos; evitar cruzar arroyos crecidos y mantenerse informado por medios oficiales .
Asimismo, llamó a resguardarse en lugares seguros y ante cualquier emergencia, comunicarse al 911.
You must be logged in to post a comment Login