Al cierre del 2022, Chihuahua lideró en calidad laboral a nivel nacional, mientras que Ciudad de México, la economía más grande del país, salió del semáforo rojo, en el cual se ubican los estados con las peores condiciones de trabajo en el país.
Durante todo el año pasado se consolidaron las entidades de Chihuahua, Baja California, Jalisco en las primeras posiciones, manifestando que ostentan una mayor competencia de la ocupación respecto al resto del territorio mexicano.
De acuerdo con el Índice de calidad y competencia de la ocupación estatal (ICCOE), que realiza desde el 2019 El Economista , Chihuahua arrebató la cima a Baja California con 83.2 puntos de 100 posibles en el cuarto trimestre del 2022.
Baja California se estacionó en el segundo lugar con 81.6 puntos y Jalisco completó el podio con 80.5 puntos; estas tres entidades federativas fueron las únicas del país en colocarse en semáforo verde, es decir, con un nivel alto.
El primer peldaño de Chihuahua derivó de la constancia que mostró en las ocho tasas complementarias que considera el ICCOE, destacando que presentó el indicador más bajo del país en ocupación en el sector informal 1 (TOSI1).
Esta tasa, que ascendió a 16.15% de los ocupados chihuahuenses que trabaja para una unidad económica que opera a partir de los recursos del hogar, pero sin constituirse como empresa, de modo que la actividad no tiene una situación identificable e independiente de ese hogar.
También resalta que tuvo la tercera menor tasa de ocupación parcial y desocupación, de 6.31% de los ocupados, la cual considera a la población desocupada y la ocupada que trabajó menos de 15 horas a la semana.
Otros indicadores que expresan que Chihuahua está entre los estados con mejores condiciones laborales del país fueron la tasa de informalidad laboral 1 (TIL 1) 36.81%, la cuarta más bajas, y la tasa de desocupación 1.99% de la población económicamente activa, la séptima.
En tanto, en la tasa de trabajo asalariado tuvo la cuarta más elevada de México, con 74.08% de sus ocupados que percibe de la unidad económica para la que trabaja un sueldo, salario o jornal, por las actividades realizadas.
You must be logged in to post a comment Login