El Gobierno de Rusia autorizó a México, Argentina y otros cinco países a participar en su mercado de divisas y derivados financieros, informó en su portal oficial. Con esta decisión, el número de naciones con acceso a este sistema asciende a 40. Hasta ahora, en América Latina solo Brasil, Cuba y Venezuela estaban autorizados para […]
El gobierno de México ha trabajado durante meses en un plan ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga un arancel del 25% a partir del 1 de febrero, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard durante su intervención en la 85 Asamblea General Anual de la American Society of Mexico. Ebrard destacó que «no […]
El secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández, refirió que si bien es cierto, el discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede generar cierta incertidumbre; en Chihuahua se trabaja para seguir generando las condiciones en tema de desarrollo económico para la permanencia de empresas ya instaladas y la atracción de nuevas inversiones. […]
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, y el subsecretario de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez, presentaron, en Davos, Suiza, el Plan México. El Foro Económico Mundial de Davos reúne a líderes globales y empresarios internacionales con el objetivo de promover la innovación y el desarrollo con impacto social. Bárcena explicó que […]
Ante los amagos del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, Canadá ha anunciado un plan estratégico para imponer aranceles a productos estadounidenses por un valor estimado de 105 mil millones de dólares. Esto, en caso de que Donald Trump, aplique tarifas comerciales a bienes canadienses. Esta medida se enmarca en las declaraciones de […]
Desde la Plaza de las Américas en Chicago, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, instó al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a reconsiderar sus propuestas de políticas migratorias, particularmente aquellas relacionadas con la deportación masiva de migrantes hacia México. Según Fernández Noroña, estas medidas no solo son injustas, sino que también afectan […]
En noviembre, la inflación mensual en Argentina descendió a 2.4 por ciento, de acuerdo con cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este es el nivel más bajo desde julio de 2020, cuando la variación mensual de precios fue de 1.9 por ciento. El rubro de educación lideró el aumento de precios […]
La agencia calificadora Moody’s revisó su proyección de crecimiento para México en 2025, reduciendo su estimación de 1.3% a 0.6%. Esta revisión se debe al impacto de los aranceles del 25% anunciados por Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, sobre productos mexicanos. Según el informe, estas medidas podrían afectar las exportaciones mexicanas y tensar aún más […]
Alimentos, bebidas y tabaco, así como salud y cuidado personal fueron los rubros que más impulsaron en el estado de Chihuahua la inflación, que en la primera quincena de noviembre del 2024 ascendió a 2.88 por ciento, aunque hace un año alcanzó el 4.17 por ciento. Esto, de acuerdo al reporte del Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos […]
Las remuneraciones totales tuvieron un incremento anual de 3.8% en el comercio al por mayor, en el estado de Chihuahua, y del 3.1 por ciento en el comercio al por menor en septiembre del 2024. Lo anterior de acuerdo al reporte de la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos de la Encuesta Nacional […]