Presenta el Estado nuevas estrategias turísticas

Debido a que han aumentado las inversiones industriales y la movilidad humana en la frontera norte, Chihuahua ha desarrollado una serie de productos turísticos, informó José Jesús Jordán Orozco, titular de la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad del municipio durante el Tianguis Turístico 2023.

“La frontera norte ya tenía una vocación de movilidad importante, pero desde el año pasado con la demanda de espacios industriales y la logística es que nos preparamos para que en este 2023 aprovechemos esto, es una oportunidad para el turismo”, dijo en entrevista con El Economista.

De acuerdo con el funcionario, indicadores de medición turística señalan el impacto de este incremento de la movilidad, motivo por el que generaron los productos; por ejemplo, durante el 2022 se registró una ocupación hotelera de 57.78%, mientras que en el 2019 de 54 por ciento.

En el 2020, con el arranque de la pandemia, los niveles de ocupación fueron de 23.97%, y en el 2021 de 41.69 por ciento. En el 2022 registró una derrama económica de 4,482.61 millones de pesos, en el 2021 de 3,140.95 millones, en el 2020 de 1,772.47 millones y en el 2019 de 3,541 millones.

“En el 2022 rompimos los tiempos prepandémicos, fue muy significativa la derrama económica, tuvimos 1,000 millones de pesos adicionales. Es el efecto nearshoring, de la inversión actual en la industria, de la logística, de la llegada de empresarios”, remarcó.

Entre los productos destaca la modificación de CUUlinaria Festival Gastronómico, que pasa de un evento con objetivos municipal y estatal en promoción, a ser nacional e internacional, y en donde se busca atraer turistas de diferentes partes del país y del sur de Estados Unidos.

También la generación de rutas del vino, que se integran por las 100 etiquetas de vinos y 15 casas vitivinícolas que hay en la zona; ahí se pretende ofertar a la urbe como parte de una región integrada por Durango y Coahuila.

“Se suma que buscamos atraer a las personas que pasan por Ciudad Juárez, somos una ciudad que está muy cerca de la frontera y queremos atraer a la gente que viene de Estados Unidos. Muchas de esas personas visitan las dos ciudades porque nos hemos convertido en un hub logístico”, dijo.

“Estamos capacitando a nuestro personal y hemos profesionalizado la oferta turística para detonar a nuestra ciudad que cuenta con tradición, historia, cultura y modernidad. Es limpia, ordenada y muy segura”, agregó Jordán Orozco.

You must be logged in to post a comment Login