Integrantes del movimiento Mujeres de Negro, mamás de víctimas de feminicidio y activistas conmemoraron el 30 aniversario del primer registro de mujeres asesinadas y desaparecidas en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Frente al antimonumento de la cruz de clavos, el primer memorial a las víctimas de feminicidio en nuestro País, ubicado frente al palacio de Gobierno de Chihuahua, recordaron algunas de las acciones realizadas en las últimas tres décadas, así como casos emblemáticos.
Las mujeres estaban frente a un memorial que en al menos dos ocasiones fue arrancado, pero restituido por mujeres del colectivo feminista 8 de Marzo.
A partir de ese año, comenzaron a denunciar las muertes violentas en la ciudad fronteriza y a visibilizar que se trataba de mujeres que acudían a trabajar.
Ese año, en 1992, lograron las primeras reformas en leyes en el Estado, y a nivel nacional, indicó, en materia de violencia contra las mujeres.
En el lugar, madres de mujeres asesinadas compartieron sus testimonios.
El Movimiento Estatal de Mujeres Feministas y colectivas feministas que acompañan a las familias de las víctimas también participaron.
You must be logged in to post a comment Login