La Segunda Tormenta Invernal de la temporada dejó gran parte del estado de Chihuahua cubierto de nieve. Un fenómeno meteorológico por demás beneficioso para el campo, ya que es un alivio de la pertinaz sequía y además un ayuda en el control de plagas.
Pero la nevada, además de dejar beneficios para el medio ambiente y bellas postales, causó el congelamiento de múltiples calles y carreteras, la suspensión de clases presenciales que se tuvieron que realizar en el formato virtual, además de personas que sufrieron daños a su salud a causa de las bajas temperaturas.
Y es que se trató de temperaturas tan frías que rompieron con un récord de 10 años, en el mismo centro del estado, justo al norte de Chihuahua capital.

El municipio de Chihuahua registró el pasado sábado 11 de enero una temperatura histórica que rompe con el récord de los últimos 10 años en México. La estación meteorológica automática de Cumbres de Majalca, ubicada al norte de la capital del estado, informó una mínima de -23.1 grados centígrados, un fenómeno que no se había presentado en décadas recientes.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), esta marca de frío extremo no se había registrado en México desde hace casi 10 años, cuando también se reportaron temperaturas inferiores a los -20 grados centígrados.
Sin embargo, el récord histórico de bajas temperaturas en el país sigue perteneciendo al municipio de Villa Ahumada, también en Chihuahua, donde se alcanzaron los -30 grados centígrados el 11 de enero de 1962.

Fenómenos meteorológicos que impactan Chihuahua
El frente frío número 23, que actualmente afecta al país, se encuentra asociado a un canal de baja presión y a una corriente en chorro subtropical, según informó la Conagua. Estos sistemas meteorológicos han intensificado las bajas temperaturas en el norte, noreste y oriente de México.
En el estado de Chihuahua, las heladas al amanecer y los vientos fuertes han sido comunes en los últimos días. A esto se suma la influencia de una masa de aire frío, que ha generado un ambiente gélido durante las mañanas y un ligero aumento en las temperaturas diurnas, modificando las condiciones térmicas de la región.
Estos fenómenos subrayan la importancia de mantenerse informado y preparado ante los cambios climáticos, especialmente en una temporada invernal que está dejando huella en el estado de Chihuahua y el país.
You must be logged in to post a comment Login