La coordinadora de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua Brenda Ramírez Vega, recomendó a la población cubrir el rostro al salir de ambientes cálidos a la intemperie, pues los cambios bruscos de temperatura pueden provocar complicaciones de salud, incluyendo la parálisis facial.
Informó que durante la temporada invernal, los resfriados son una de las enfermedades más comunes, pero también se presenta la parálisis facial, que ocurre tras infecciones respiratorias por la exposición al frío intenso.
Explicó que dicha condición, generalmente aparece de forma súbita y tiende a empeorar con los días.
“Los síntomas suelen afectar un lado del rostro, presentando rigidez, dificultad para cerrar un ojo, comer o mover los músculos faciales, además de caída en áreas como el párpado o la comisura de la boca”, destacó.
Además, en las personas pueden presentar babeo, trastornos del gusto y disminución de la percepción del sonido (hipoacusia).
Indicó que quienes experimentan estos síntomas, deben buscar atención médica, pues un diagnóstico y tratamiento oportuno, son cruciales. “La recuperación varía dependiendo de la condición física del paciente y el control de la enfermedad que causó la parálisis”, puntualizó.
Recordó que llevar una dieta balanceada rica en vitaminas y nutrientes, realizar ejercicio y protegerse de los cambios bruscos de temperatura, cubriendo en especial boca, nariz y oídos, son medidas para prevenir enfermedades
Finalmente, exhortó a no automedicarse y a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) en caso de presentar síntomas, para recibir la atención adecuada de un especialista y restablecer su salud.
You must be logged in to post a comment Login