Para la primera quincena de enero del 2025, la inflación en el estado de Chihuahua se colocó en 3.07%, una diferencia significativa en relación al mismo periodo del 2024 cuando estaba en 4.69 por ciento, mostró el Centro de Información Económica y Social (CIES), basado en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)
Durante la quincena inmediata anterior, esto es, al cierre de diciembre del año pasado, la inflación en la entidad estaba en 3.08 por ciento, por lo que en dicho comparativo también hay reducción, aunque muy ligera.
Dentro de la frontera norte, Chihuahua resultó ser la entidad con la inflación más baja; en segundo lugar se encontró Sonora con un 3.12%; en tercer sitio, Nuevo León con 3.62%; posteriormente Coahuila con un 3.79%, Tamaulipas con un 4.23%, y Baja California con un 4.51%.
Es de mencionar que los alimentos, bebidas y tabaco fue el rubro que más impulsó la inflación en Chihuahua, con una variación del 4.99%; seguido por la salud y cuidado personal, con un 4.44%; transporte con un 4.36%; educación y esparcimiento con un 1.73%; muebles, aparatos y accesorios domésticos con un 1.10%; y ropa, calzado y accesorios con un 0.70%.
Por ciudades, Jiménez registró una inflación de 2.09%, siendo el primer lugar con menor inflación de 44 ciudades; para Chihuahua Capital la inflación fue de 2.09%; y en Ciudad Juárez la cifra fue de 4.04 por ciento (lugar 39 con menor inflación).
La inflación es el aumento porcentual en el precio de bienes y servicios durante un año, reflejando el impacto en el costo de vida. Para medir el crecimiento de la inflación, se utilizan índices que reflejan el alza porcentual de la canasta de bienes y servicios ponderada.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere una o un consumidor urbano promedio.
En la primera quincena de enero de 2025, el INPC registró un nivel de 138.257 y representó un aumento de 0.20% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.69 por ciento. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.49% y la anual de 4.90 por ciento.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.28% a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.49 % y los de servicios, 0.07 por ciento.
You must be logged in to post a comment Login