Pide Mireles a Federación que atienda la crisis de productores lecheros en el centro-sur de Chihuahua

El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del H. Congreso del Estado, Saúl Mireles, respaldado por el diputado del Distrito 11, Ismael Pérez Pavía, hizo un enérgico llamado a la Federación para que atienda de manera inmediata la crisis que enfrentan los productores lecheros de la región centro-sur de Chihuahua, quienes llevan más de tres semanas sin recibir el subsidio de 2.45 pesos por litro de leche.

Este subsidio es indispensable para el sector lechero, ya que es necesario para alcanzar el precio de garantía establecido por Liconsa, S.A. de C.V., el cual asciende a 11.05 pesos por litro.

El jueves 23 de enero productores de leche bloquearon la carretera federal en Meoqui, a la altura del hotel Kavia, para exigir a Liconsa el pago correspondiente a las tres semanas atrasadas.

Ambos legisladores coincidieron en que la falta de pago no solo afecta la producción actual, sino que también pone en grave riesgo la viabilidad de la actividad lechera en la región. Pérez Pavía subrayó que los productores han solicitado el pago íntegro del precio de garantía en una sola exhibición, evitando la división entre el pago base y el subsidio, ya que esta práctica genera incertidumbre entre los productores.

Por su parte, Mireles enfatizó la urgencia de garantizar certidumbre y estabilidad económica a los productores, quienes además enfrentan el alto costo de los insumos y las dificultades para el mantenimiento de operaciones. Ante esta situación, consideró necesario incrementar el precio de garantía a 14 pesos por litro, como una medida que permita enfrentar estos desafíos.

Estas acciones no son espontáneas: son el resultado del abandono por parte del gobierno federal. Liconsa no puede seguir sin emitir un posicionamiento oficial ni ofrecer una solución concreta”, afirmó Mireles.

Santos Anchondo, uno de los productores que lideró la protesta, informó que, gracias a la mediación del presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano García, se acordó una reunión en Ciudad de México en la sede de Liconsa, S.A. de C.V., programada para el próximo miércoles, con el objetivo de exponer la problemática y buscar soluciones.

Los manifestantes también denunciaron la desaparición del 50% de los establos pequeños en la región centro-sur del estado, lo que ha llevado a muchos productores a vender su ganado para sobrevivir.

You must be logged in to post a comment Login