Crearán mesa de trabajo para armonizar Ley Federal de Derecho a la Movilidad en Chihuahua

La Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana del Congreso de Estado aprobó por mayoría, analizar la reforma al artículo 4° Constitucional, que indica que toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad, para armonizarla de forma óptima con las normas ya establecidas en la Constitución del Estado.

En este sentido, la Secretaría Técnica del Congreso del Estado señaló que ya existe una ley secundaria en materia de movilidad urbana, por lo que se necesita optimizar la redacción de la propuesta presentada por los legisladores del grupo parlamentario de MORENA.

La iniciativa solicita adicionar siete párrafos al artículo 4° de la Constitución del Estado de Chihuahua, para que el gobierno estatal asegure el acceso pleno al Derecho de la Movilidad, poniendo especial énfasis en grupos con alguna desventaja física, social, étnica o económica.

A su vez, exhorta al gobierno estatal asegurar un transporte público en buenas condiciones, seguro e higiénico, para brindar un espacio confortable y cómodo a los usuarios del mismo.

Al mismo tiempo, se pide que se ofrezcan alternativas de cero emisiones que contribuyan al cuidado del medio ambiente, distintas modalidades de transporte y que se oriente a la movilidad colectiva y no motorizada.

La reforma federal fue aprobada en diciembre del 2020; sin embargo, la Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana detalló que debido a las leyes secundarias ya existentes, se necesita adaptar la reforma federal con el fin de no caer en alguna inconstitucionalidad.

Dentro del dictamen, además, se señala la necesidad de repensar el concepto de movilidad humana, sin ignorar el flujo de transeúntes que poseen las ciudades del Estado.

Fue el diputado miembro del grupo parlamentario del PRI, Guillermo Patricio Ramírez, quien propuso la implementación de una mesa técnica a fin de analizar a profundidad la norma federal establecida, para así, redactarla e implementarla lo antes posible.

You must be logged in to post a comment Login