De acuerdo con el último Informe de Temperaturas Naturales Extremas, hasta la cuarta semana de enero, el estado de Chihuahua acumuló 53 casos de daños a la salud y 5 muertes relacionadas con el frío extremo durante la temporada invernal 2024-2025.
El informe emitido este fin de semana por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, indica que de los 53 casos de daños a la salud, el 40.8%, es decir, 51, corresponden a intoxicación con monóxido de carbono y un 18.2% fueron daños por quemaduras, es decir, dos casos.
Además, el informe revela que Chihuahua concentra el 33.8% del total de los incidentes registrados a nivel nacional, que a la fecha suman 157.
Sobre las defunciones, destaca que Chihuahua ocupa el primer lugar como la entidad con más muertes a consecuencia de las temperaturas extremas de esta temporada invernal, todas ocurridas por intoxicación con monóxido de carbono, y las 5 registradas representan el 31.3% del total nacional, que asciende a 16 muertes.
Además de Chihuahua, las entidades que registran defunciones son Aguascalientes (4), San Luis Potosí (2), Baja California (1), Durango (1), Puebla (1), Sonora (1) y Veracruz (1), lo que corresponde a una letalidad de 10.19 %.
Sólo en la semana epidemiológica número 4 del año, se notificaron 75 casos y cinco defunciones asociadas a temperaturas naturales extremas a nivel nacional.
También se refiere que según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se pronostican 48 frentes fríos para la temporada 2024-2025 con 25 registrados hasta la semana 04 que abarca el informe descrito.
Cabe mencionar, que sólo 14 entidades del país han notificado casos de daños a la salud y la afección más frecuente a nivel nacional con el 79.6% del total, es la intoxicación por monóxido de carbono.
Por último, el informe refiere que la información debe considerarse preliminar, ya que se encuentra en validación por los Servicios de Salud Estatales y las unidades médicas del Sector Salud.
You must be logged in to post a comment Login