Presentan Gobierno del Estado y Unicef guías educativas para niños y adolescentes migrantes

El Gobierno del Estado y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) presentaron las guías educativas A Donde Voy la Escuela Va Conmigo, dirigidas a docentes, supervisores, asesores técnico-pedagógicos y figuras del ámbito educativo.

El objetivo de este programa es garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad, una iniciativa que se implementa desde 2020 en los municipios de Chihuahua y Ciudad Juárez.

El documento fue elaborado de manera conjunta entre la Secretaría de Educación y Deporte, la Secretaría de Educación Pública y Unicef, como parte de una estrategia interinstitucional para facilitar la inclusión de estudiantes migrantes en los planteles escolares.

Guías educativas A Donde Voy la Escuela Va Conmigo

La oficial de Educación de Unicef, Paola Gómez Espinoza, destacó que el material recoge experiencias educativas aplicadas en Ciudad Juárez y recopila 40 prácticas didácticas diseñadas para ayudar a los docentes en la reintegración escolar de los menores.

Además, explicó que una segunda guía, titulada Caminos de Aprendizaje, detalla el papel educativo de cada una de las figuras involucradas en la gestión escolar, especificando las responsabilidades de maestros, directores y otros actores educativos.

Actualmente, se trabaja en el fortalecimiento de la educación en albergues, proporcionando recursos de apoyo psicosocial, socioemocional y de reintegración escolar para quienes atienden a niños en situación de movilidad.

Este esfuerzo se suma a iniciativas previas como el Protocolo de Acceso a la Escuela de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración y la Subruta de Acceso a la Educación Básica de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración. Con esta nueva estrategia, se consolida el tercer programa destinado a garantizar el acceso a la educación para la población migrante.

You must be logged in to post a comment Login