En tan solo dos semanas, médicos especialistas y familias altruistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del Hospital General Regional (HGR) No. 66 en Ciudad Juárez, llevaron a cabo tres procuraciones multiorgánicas.
Este logro subraya el avance y compromiso de la comunidad juarense con la cultura de la donación de órganos y tejidos. Así lo dio a conocer el titular del IMSS en el estado, doctor José Antonio Zamudio, quien destacó que estos procedimientos fueron realizados por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, brindando esperanza de vida a pacientes en espera de un trasplante.
Zamudio precisó que en los tres procedimientos realizados se procuraron: hígado, riñones, tejido musculoesquelético, piel y córneas, que fueron trasladados a hospitales en Chihuahua, Ciudad de México, Cuernavaca, Monterrey, Puebla y Torreón.
El titular del IMSS también informó que la procuración multiorgánica más reciente ocurrió el 16 de marzo, gracias al generoso gesto de la familia de un paciente masculino de 51 años, quien sufrió muerte cerebral debido a un evento cerebrovascular hemorrágico. En esta intervención se lograron obtener riñones (uno enviado al Hospital General Regional (HGR) No. 1 del IMSS en Cuernavaca, Morelos, y otro al Hospital Ángeles de Chihuahua), así como córneas, que fueron enviadas a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71 del IMSS en Torreón, Coahuila.
El 2 de marzo se llevó a cabo la primera de estas tres procuraciones, gracias a una donadora de 46 añosque sufrió muerte cerebral debido a una hemorragia cerebral. La segunda procuración tuvo lugar el 13 de marzo, en un paciente de 56 años que sufrió un evento cerebrovascular.
“Con estas tres procuraciones, en tan corto tiempo, el Seguro Social, a través del HGR No. 66, refuerza su compromiso con la cultura de la donación de órganos y tejidos, alcanzando ya siete procuraciones en lo que va del año”, destacó el médico.
El doctor subrayó que “estos actos de solidaridad no solo transforman la vida de los receptores, sino que también refuerzan la importancia de la cultura de la donación y nos recuerdan que, incluso en los momentos de mayor dolor, podemos convertir la pérdida en esperanza. Cada donación es un milagro que cambia vidas”.
Cada uno de los pacientes donadores fue honrado con un emotivo pasillo lleno de aplausos, donde el personal médico, familiares y amigos les rindieron un sentido homenaje por su legado altruista al dar esperanza de vida a otros.
El coordinador hospitalario de donación de órganos y tejidos, doctor López Hernández, destacó el impacto positivo de estos procedimientos y agradeció a las familias que, en momentos de profundo dolor, deciden dar vida a otros.
Para ser donador voluntario, se puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o en el portal del IMSS: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde podrán registrarse y brindar una nueva oportunidad de vida a quienes lo necesitan.
You must be logged in to post a comment Login