cAumenta flujo de exportación de ganado en Chihuahua; a diario cruzan 2,600 cabezas

El flujo de exportación de ganado en Chihuahua continúa en aumento, beneficiando significativamente a los productores pecuarios de la región. Actualmente, por el puerto fronterizo de Ojinaga están cruzando diariamente 1,000 cabezas de ganado, mientras que por Santa Teresa se movilizan alrededor de 1,600 animales al día. Estas cifras representan un incremento respecto a los semanas anteriores, cuando el flujo era de 700 y 1,500 cabezas respectivamente.

Este aumento es visto como una gran oportunidad para los ganaderos, ya que el precio del ganado también ha mostrado una tendencia al alza. Esto les permite comercializar sus animales a un mejor costo, lo que resulta clave para la economía del sector pecuario en Chihuahua.

Eloy Soto Payán, integrante de la mesa directiva de la Asociación Ganadera Regional, explicó que aunque el flujo ha mejorado, aún no alcanza la velocidad que se tenía antes del cierre temporal de las fronteras con Estados Unidos. Este cierre fue consecuencia del caso del gusano barrenador en Chiapas, lo que obligó a extremar medidas sanitarias y restringir el comercio ganadero.

No obstante, Soto Payán destacó que se espera que este incremento en el flujo de exportación continúe hasta que la situación se normalice por completo. El sector pecuario mantiene la esperanza de que en los próximos meses se logre agilizar el cruce del ganado que aún permanece rezagado desde noviembre del año pasado.

Además, estudios realizados por universidades especializadas prevén que el precio del ganado se mantenga estable durante los próximos cinco años. Esto se debe a los bajos inventarios de becerros tanto en México como en Estados Unidos, lo que favorece la estabilidad del mercado ganadero.

El estado de Chihuahua ha mantenido una destacada labor en el cuidado de la sanidad animal, lo que genera confianza entre los compradores del mercado norteamericano. Este factor ha sido clave para que el flujo de exportación se reactive de manera positiva.

A pesar del avance, aún existe un considerable rezago en el cruce de ganado que estaba programado para exportarse desde finales del año pasado. Soto Payán señaló que este ganado sigue en espera de ser movilizado, por lo que es necesario que las autoridades continúen trabajando para acelerar el proceso.

El repunte en las exportaciones no solo representa un alivio económico para los ganaderos, sino que también fortalece la relación comercial entre Chihuahua y Estados Unidos, consolidando al estado como un referente nacional en el sector pecuario.

You must be logged in to post a comment Login