Para nadie es desconocido que China se ha vuelto experta en clonar marcas comerciales de casi cualquier tipo de bien de consumo, sobre todo los del campo de la electrónica y la moda, pero ¿”piratear” el logotipo del mexicanísimo Seguro Social?.
Si, y lo hizo la compañía Giordon que reprodujo el emblema del Instituto Mexicano del Seguro Socia desde 1996 para incorporarlo durante años a su imagen corporativa, hasta que un litigio internacional se lo impidió.
Giordon, una empresa china utilizó el logotipo del IMSS para comercializar productos de seguridad automotriz.
El caso fue identificado en 2005, cuando se descubrió que la empresa Zhongshan Giordon Audio Alarm Equipment, conocida como Giordon, había empleado el logotipo de la dependencia mexicana en sus empaques, campañas publicitarias e incluso en la fachada de uno de sus edificios corporativos.
Obvio, el logotipo había sido utilizado sin autorización del IMSS desde 1996, con mínimas modificaciones como el cambio de color, es decir de verde paso a rojo, ese fue todo el cambio en la pieza de identidad gráfica del Seguro Social mexicano.
Giordon declaró que había adquirido el diseño a través de una agencia especializada y que el logo era de su propiedad.
La empresa distribuía sus productos en al menos diez países y argumentaba tener derechos sobre la imagen.
Ante esto, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) solicitó al IMSS que tomara medidas legales para evitar el uso no autorizado del símbolo institucional.
El gobierno mexicano restringió la comercialización de productos de Giordon en el país hasta que la empresa modificara su identidad visual.
A pesar de la resistencia inicial, la empresa retiró el logotipo y mantuvo solo el nombre de la marca, utilizando una nueva tipografía en color verde.
El logotipo del IMSS fue creado en 1944 por el caricaturista Salvador Zapata Agüero.
A lo largo de los años ha sido actualizado en varias ocasiones, pero conserva el diseño central de un águila que protege a una madre mientras alimenta a su hijo, como símbolo de seguridad social.
You must be logged in to post a comment Login